Leyendo ahora
¡Entregan auxiliares auditivos a 500 adultos! No podrás creer este gran gesto del gobierno

¡Entregan auxiliares auditivos a 500 adultos! No podrás creer este gran gesto del gobierno

entregan auxiliares auditivos a 500 adultos en Tabasco como parte de una emotiva y significativa Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos para la Inclusión Social. Este evento, encabezado por el Gobernador Javier May Rodríguez, marca un hito en la atención a personas con discapacidad auditiva en los 17 municipios del estado, reafirmando el compromiso de la administración con la justicia social y el bienestar integral.

Una Jornada de Inclusión: entregan auxiliares auditivos a 500 adultos

El Centro de Convenciones Tabasco 2000 fue sede de este acto transformador, donde se subrayó que la salud debe enfocarse desde una visión de autonomía e inclusión. Del 18 al 22 de agosto, se repartirán 500 auxiliares auditivos completamente gratuitos, uno por persona beneficiada. Estos dispositivos están destinados a mejorar la calidad de vida de quienes más los necesitan, garantizando su integración plena en la vida familiar, comunitaria y laboral.

 

¡Entregan auxiliares auditivos a 500 adultos! No podrás creer este gran gesto del gobierno

¿Cómo se seleccionaron los beneficiarios?

El Gobernador explicó que esta entrega responde directamente a necesidades detectadas durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, donde la ciudadanía expresó su sentir y necesidades. Estos eventos permitieron identificar a adultos mayores con padecimientos auditivos que requerían urgentemente este tipo de apoyo.

Trabajo en conjunto por la inclusión social

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF, Aurora Raleigh de la Cruz, y otras autoridades, el mandatario resaltó que se trata de una política de atención personalizada. Cada dispositivo se entrega con seguimiento individualizado para asegurar su correcto funcionamiento y adaptación a cada caso.

Entregan auxiliares auditivos a 500 adultos en sedes regionalizadas

Para facilitar el acceso, se organizó la distribución regionalmente:

  • 18 y 19 de agosto – Centro: 250 dispositivos para beneficiarios de Centro, Cunduacán, Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa.
  • 20 de agosto – Cárdenas: 112 dispositivos para Comalcalco, Huimanguillo y Paraíso.
  • 21 de agosto – Nacajuca: 87 dispositivos para Centla y Jalpa de Méndez.
  • 22 de agosto – Balancán: 51 dispositivos para Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.

Con esta organización se evita que las personas realicen largos traslados, facilitando la logística y asegurando la cobertura en todo el estado.

Más allá de un aparato: justicia social y dignidad

En palabras del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, este programa representa “la apertura de nuevas posibilidades para escuchar, comunicarse y participar plenamente”. A su vez, Diana Laura Rodríguez, del Instituto de la Beneficencia Pública, destacó el enfoque solidario y humanista del gobierno de Tabasco, subrayando que esta iniciativa se está llevando a cabo por fases para garantizar atención completa.

See Also
Aumento de casos de insuficiencia renal saturan hospitales de Tabasco

Gobierno del Pueblo, con los pies en el territorio

El Gobernador Javier May reafirmó que, inspirado en el humanismo mexicano, el objetivo de su administración es el bienestar de las familias tabasqueñas. Cada una de las 500 historias que serán transformadas con estos auxiliares auditivos es resultado de una escucha activa, con miles de kilómetros recorridos en todo el estado para entregar resultados reales.

Conclusión: una política pública que escucha

Con esta jornada, el gobierno de Tabasco demuestra que “nadie se queda atrás, nadie se queda afuera”. Al entregar estos aparatos a quienes más los necesitan, se fortalece el tejido social y se demuestra que la inclusión es una política que puede cambiar vidas.

Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados