El Gobierno del Pueblo lleva bienestar histórico al corazón de Tabasco

Lleva el Gobierno del Pueblo beneficios a Balancán y Tenosique, impactando directamente a cientos de familias campesinas que hoy cuentan con programas sólidos y sostenibles. Con la entrega de 917 tarjetas y apoyos en especie, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó su compromiso de caminar junto al pueblo para consolidar la Cuarta Transformación.
Acompañado por autoridades locales y estatales, el mandatario destacó que este tipo de programas no son soluciones temporales, sino apuestas a largo plazo para fortalecer la economía de comunidades rurales.
Tarjetas y apoyos directos a las manos de quienes trabajan la tierra
Durante un evento en el Centro Social “Néstor Manuel Baños Baños” de Balancán, el gobernador encabezó la entrega de 558 tarjetas para beneficiarios de Balancán y 359 para Tenosique, lo que permite a los campesinos acceder a su primer jornal mensual de 5 mil pesos.
El objetivo es alcanzar un total de 4 mil sembradores en ambos municipios, lo cual representa una nómina mensual de 20 millones de pesos, inyectando vida económica en las zonas que más lo necesitan.
Sembrando Vida transforma comunidades desde la raíz
Lleva el Gobierno del Pueblo beneficios a Balancán y Tenosique no solo en lo económico, sino también en lo social. El programa Sembrando Vida, considerado uno de los más exitosos del país, busca reconstruir el tejido social, fomentar arraigo y evitar la migración forzada.
En palabras del propio gobernador, este programa genera economía, riqueza y fortaleza comunitaria, asegurando que la gente ya no tenga que irse de sus pueblos para sobrevivir. Este año se destinó más de mil millones de pesos al programa, impulsando el crecimiento desde las raíces.
Además, con estos apoyos se reconocen también los beneficios Sembrando Vida, que no solo significan trabajo, sino dignidad para quienes trabajan la tierra.

Bienestar y Plenitud: Pensiones para los que dieron su vida al trabajo
Durante la jornada también se entregaron 42 tarjetas del programa Bienestar y Plenitud para personas de 63 a 64 años de edad en Balancán. Según la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, este apoyo es un acto de reconocimiento y gratitud a los adultos mayores que construyeron el Tabasco de hoy.
Los beneficiarios expresaron que estas acciones no son un discurso, sino hechos palpables que transforman vidas. Como lo dijo Jonathan Sarmiento: “la transformación se construye con hechos”.
El segundo piso de la Cuarta Transformación avanza firme
Lleva el Gobierno del Pueblo beneficios a Balancán y Tenosique no como una acción aislada, sino como parte de un plan mayor: consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. Esta nueva etapa busca profundizar los cambios, asegurando que el desarrollo llegue hasta el último rincón del país.
Este compromiso se demuestra con resultados tangibles, como las tarjetas Bienestar entregadas, que simbolizan un gobierno presente en el territorio y al servicio de su pueblo.
Alianzas locales fortalecen la transformación
La alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón Félix, subrayó que el éxito de estos programas también se debe a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. “Especialmente con aquellos que trabajan la tierra”, expresó, se está construyendo un futuro más justo para los municipios tabasqueños.
La presencia de subsecretarios y otros funcionarios refuerza la idea de que este es un gobierno activo, que escucha y responde a las necesidades de su gente.