Leyendo ahora
Ejército de enfermeras y doctores recorren Villahermosa

Ejército de enfermeras y doctores recorren Villahermosa

Por Silvia Hernández Martínez

Todo un ejército de personal médico recorre las calles de Villahermosa, atendiendo casa por casa a los adultos mayores, a los que con buen trato y hasta cariño, hacen las preguntas necesarias para conocer el estado de salud de ese momento del paciente y darle una atención mayor si es necesaria.

A todo mundo sorprendió ver decenas de personas vestidas de blanco por las calles cargando sus maletas en las que lo mismo traen una cinta métrica que otras cosas que no describimos por razón de seguridad de las doctoras y enfermeras, quienes con trato amable y tolerante tocaban a la puerta de los pacientes que ya estaban agendados.

Con respeto y cariño, los de las batas blancas, hicieron sus preguntas para esta que fue la primer consulta y el resultado de lo que decía el o la paciente era guardado en una laptop porque allí están los expedientes clínicos que servirán de referencia, como si se tratara de un archivo de hospital.

La organización de este programa denominado “Salud Casa por Casa”, fue perfecto ya que primero se censaron a las personas adultas mayores, se armaron los expedientes y luego pasaron a las consultas.

Todo este trabajo no fue fácil, pero sí se hizo realidad para bienestar de las personas y también para su comodidad, sin tener que salir de su hogar exponiéndose a las altas temperaturas y sobre todo que no tuvo costo ni lo tendrá.

La siguiente visita será en un mes de encontrarse en buena salud el paciente y el medicamente será hasta dentro de uno o dos meses, cuando ya estén listas las farmacias del Bienestar y la persona que lo atendió traiga su recetario.

See Also
Cunduacán tiene Flor Grecia Denisse Ramírez

Cabe resaltar que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad de los 32 estados de la República.

“Es un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad. Entonces, de este programa tan noble y tan importante para nuestro país, que desempeñan los profesionales de la salud, las profesionales de la salud que son de lo mejor que tenemos en México, la verdad”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados