Leyendo ahora
Ejército de Bienestar visita casa por casa, para que no queden mujeres de 65 y más sin pensión

Ejército de Bienestar visita casa por casa, para que no queden mujeres de 65 y más sin pensión

Por Silvia Hernandez
Ante la fecha de vencimiento de registro, decenas de mujeres de la Secretaría de Bienestar, están recorriendo las calles, tocando cada puerta, en busca de personas de 65 años, para orientarlas a que se inscriban en el programa social que otorga el Gobierno Federal a las personas de la tercera edad y nadie quede sin el beneficio del apoyo.
Los grupos de mujeres y hombres de Bienestar, bajo los intensos rayos del sol, caminan cada calle, preguntan en cada domicilio, tiendita tanto a los propietarios como a los clientes no solo a los de tercera edad, sino a otros si acaso tienen familiares de esa edad.
El caso es que la  pensión para adultas y adultos mayores que es un programa universal del Gobierno de México y un derecho constitucional que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales, para “garantizar una vejez digna y plena a quienes pusieron su esfuerzo y empeño en la construcción de nuestro país”, está abierto desde el día 18 al 30 de agosto, es decir se cerrará este fin de semana para registrarse.
Aunque los enviados de la citada dependencia dijeron desconocer las fechas de pagos para el bimestre septiembre-octubre lo que sí es un hecho es que comenzará a pagarse a partir del primero de septiembre.
Cabe recordar que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es para mujeres y hombres con 65 años de edad cumplidos y pueden acudir a inscribirse en los módulos instalados para tal fin.
La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados