Detienen a un marino por secuestro y abuso en Comalcalco


La Chispa informa que las autoridades han confirmado un caso que ha conmocionado a la opinión pública: un presunto marino fue detenido por secuestro y abuso de dos menores en Comalcalco, Tabasco.
Detienen a un marino por secuestro en Comalcalco
El presunto implicado, identificado como José Guillermo ‘N’, habría utilizado redes sociales para ganarse la confianza de una adolescente y posteriormente privarla de su libertad junto a su hermana menor.
Operativo y captura del presunto agresor
De acuerdo con reportes, la detención se llevó a cabo en la esquina de la calle Martinica, colonia Santo Domingo, luego de un operativo de seguimiento. Agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron interceptarlo mientras intentaba huir, asegurando también su dispositivo móvil como parte de la investigación.
Engaño digital y manipulación previa
Según la carpeta de investigación 508/2025, el marino — presunto miembro activo de la Secretaría de Marina adscrito al puerto de Dos Bocas— contactó a la víctima de 14 años a través de Facebook. Durante semanas, sostuvo conversaciones que generaron confianza, hasta concretar un encuentro presencial.
Ese día, la adolescente acudió con su hermana de seis años, sin imaginar el peligro que corrían. El sujeto las mantuvo retenidas varias horas en un hotel, sometiéndolas a condiciones traumáticas.
Detalles del abuso y liberación de las víctimas
Dentro del cuarto, la menor de seis años fue encerrada en el baño mientras su hermana mayor sufría abuso sexual. Los reportes iniciales indican que el detenido la amenazó para evitar que pidiera ayuda. Horas después, ambas niñas fueron liberadas, logrando regresar a su hogar donde relataron lo sucedido a sus padres, quienes inmediatamente denunciaron el hecho.
Si se confirma la pertenencia activa del acusado a la Marina, el caso podría pasar a jurisdicción federal, con la Fiscalía General de la República asumiendo la investigación. La respuesta institucional será clave para evitar que este expediente se pierda entre trámites y burocracia.
El caso ha generado indignación y ha abierto el debate sobre el uso de redes sociales para la captación de menores. Además, especialistas recomiendan a padres y tutores reforzar la supervisión digital de niños y adolescentes, así como denunciar cualquier conducta sospechosa en redes. Casos como este revelan la urgente necesidad de una legislación más estricta en delitos de explotación infantil y privación ilegal de la libertad.