Leyendo ahora
Crónica: Protagonistas de la Transformación respaldan el mensaje de Javier May al celebrar el primer año del Gobierno del Pueblo

Crónica: Protagonistas de la Transformación respaldan el mensaje de Javier May al celebrar el primer año del Gobierno del Pueblo

Jorge Luis Hernández

Desde las dos hileras de butacas asignadas para ellos, los invitados especiales hombres y mujeres beneficiarios de los programas sociales y productivos, movieron afirmativamente la cabeza, cuando el Gobernador Javier May Rodríguez asentó que “la transformación es la obra colectiva del pueblo de Tabasco”.

Un aplauso prolongado se extendió por todo el auditorio de la Dirección de Orientación Familiar y Asistencia Social, frente al Velódromo de la Ciudad Deportiva, lugar donde se llevó a cabo la celebración del primer año del Gobierno del Pueblo.

Las y los atletas, campesinos, estudiantes, madres de familia, pescadores, campesinos, mujeres emprendedoras y personas de la tercera edad, inflaron sus pechos al sentirse aludidos en las palabras del mandatario.

El atleta de alto rendimiento Ángel Omar Sánchez, quien dijo sentirse muy honrado de asistir a tan significativa ceremonia, reafirmó “ser parte de todo lo que se está logrando”. Sus palabras reflejaban el orgullo de un atleta que recientemente ganó la medalla de plata en las Olimpiadas Nacionales Conade 2025.

El arte marcialista, con el uniforme bien puesto, afirmó después de la celebración: “Este primer año, el Gobierno de Tabasco nos han ayudado demasiado con las becas, ese apoyo nos ha permitido foguearnos en eventos estatales, regionales y nacionales. Y eso ha hecho que nuestros resultados, resalten más. Lo he estado viviendo, el Gobernador ha estado cerca de todos los deportistas y sus disciplinas”.

A su lado, la pesista Daniela Mendoza, medallista de oro y plata en la misma justa olímpica, coincidió con su colega en reconocer que, durante estos 12 meses del nuevo Gobierno, “se ha visto enormemente el apoyo” a los deportistas, lo cual ha sido decisivo para sus triunfos.

“Es bonito sentir que el Gobierno se preocupa por la ciudadanía; a nosotros los deportistas, más que nada nos da seguridad, porque nos sentimos reforzados por nuestro Gobernador. Y en mi casa están contentos con estos programas, de hecho, a cada rato pasan por la calle, ofreciendo programas, ahorita pasaron por uno de salud que tiene que ver con la visión”, expresó feliz de estar en el evento.

Junto a otros miembros del gabinete, el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, evocaría los primeros días de Gobierno, que resultarían decisivos para lo que May Rodríguez definió como el eje central de su política: los programas sociales, que “garantizan piso parejo a todas y todos”.

Aquellos primeros días, de acuerdo a la memoria de Sánchez Cabrales, fueron de debate, “para ajustar el gobierno, apretar el cinturón de manera real y liberar recursos para que estos impulsaran el desarrollo del estado. Y el día de hoy se reflejan en los apoyos que reciben los estudiantes, las mujeres, el campo, a los adultos mayores y los proyectos de infraestructura que ahora tenemos”.

El grito colectivo de “¡gobernador, gobernador!” fue también secundado por don Silvestre Peregrino, invitado a celebrar el primer año de la transformación. Y vaya que si ha sido partícipe del cambio que encabeza Javier May. En la comunidad de El Zapote, antes del 1 de octubre de 2024, las redes estaban abandonadas porque la actividad pesquera no daba para sostener la familia, y los bancos de peces eran cosa extraña.

“Con Pescando Vida, muchos pescadores volvimos al río y hemos podido alimentar a nuestras familias, principalmente a nuestros hijos. Yo vine a darle las gracias personalmente al Gobernador, a nombre mío y el de mi familia, que nos sentimos muy orgullosos por tener un excelente gobierno, están trabajando muy bien. Ya han pasado otros gobiernos y jamás se había visto este buen trabajo que están haciendo”, admitió.

Entre esa hilera de invitados especiales también escucha atento al mensaje del mandatario, el joven estudiante José Daniel Llergo Cortázar, acompañado de su madre, María Teresa Cortázar. Ambos, provenientes de la colonia Primero de Mayo, aseguran ser un ejemplo vivo de lo que el Jefe del Ejecutivo ha afirmado desde el estrado y por el cual ha recibido de nuevo ovaciones: “El presupuesto del pueblo, se queda en el pueblo”.

See Also
Sostendrán reunión Javier May y director general de Conagua

El alumno de la Secundaria Técnica número 9 califica los pasados 12 meses como “sorprendentes, por cómo se han desarrollado las cosas de Gobierno, y cómo ha hecho impacto en la sociedad y en la ciudadanía”; admite que al principio “no esperaba tanto”, pero pronto empezó a ver Jornadas de Atención, supervisión de obras educativas, pavimentación de calles en colonias y comunidades, becas a atletas, entrega de tabletas y pensión a adultos mayores. “A mí y mis compañeros, la entrega de la tableta nos pone a todos con las mismas oportunidades”, afirmó.

De poco hablar, las palabras que más conmovieron a don Simón Santiago, de Villa Flores primera sección, en Huimanguillo, fueron cuando el Gobernador aseguró que “hoy a diferencia del pasado, todas las regiones del estado, participan y protagonizan este proceso de transformación”.

Al oírlo, sintió que la piel se le enchinó porque como derechohabiente del programa Sembrando Vida Tabasco, él va a recuperar una tradición familiar que se había relegado, pero que ahora con el apoyo de la Cuarta Transformación va a lograr la reforestación de sus campos, antaño abandonados. “Vemos bastante futuro, bastante progreso, estamos contribuyendo al estado, a México, para nuestros hijos, para nuestros nietos, estamos muy bien, llevamos muy buen camino. Porque Javier May tiene buenos ideales para encabezar la Cuarta Transformación”.

La presidenta municipal de Cunduacán, María de la Cruz López, fue una de las primeras alcaldesas en llegar al auditorio, aseguró que su puntualidad se debió a la carretera de primera, que gestionó el Gobernador, en el primer año de Gobierno del Pueblo y que hoy es en verdad una “Vía Corta”.

Le consta, dijo que el Ejecutivo, trabaja muchísimo, “porque cuando ha llegado a Cunduacán, lo hace desde la cinco de la mañana, así que no podemos decir que es un gobierno que ha estado echado en la hamaca. Por primera vez hemos visto un gobernador itinerante, que se ha acercado mucho al pueblo a través de las audiencias en territorio, las cuales han permitido que, de manera directa, sin intermediarios”.

Jorge Luis Hernández


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados