Leyendo ahora
Crónica: La Inclusión Digital en Balancán con la entrega de tres mil 242 tabletas acaba con la ‘prestadera’ de celulares y las idas a los cibers para cumplir la tarea

Crónica: La Inclusión Digital en Balancán con la entrega de tres mil 242 tabletas acaba con la ‘prestadera’ de celulares y las idas a los cibers para cumplir la tarea

En las manos del estudiante Cristian Gómez Pérez, la nueva tableta electrónica pesa menos que una sandía, de las que se cultivan en su municipio, Balancán, y que por unos cuantos pesos se pueden adquirir en los puestos improvisados camino a la cabecera municipal. No así una tableta electrónica, cuyo valor puede llegar a varios miles de pesos, pero que en el hogar de este estudiante aplicado, por falta de dinero, no habían podido comprar.

Ahora, gracias al programa estatal de Inclusión Digital, Cristian tiene al fin una. Su madre, doña Rocío del Carmen Pérez Chan, sentada en un arriate junto a otras madres de familia que decidieron acompañar a sus hijos para este día tan significativo, cuenta que los otros tres hermanos de su hijo menor estudiaron en las mismas aulas de la Escuela Secundaria ‘General Vicente Guerrero’, pero no tuvieron la oportunidad que él tiene hoy.

 

“Mis hijos iban a los cibers a hacer tareas o se acercaban a la casa de alguno de sus compañeritos, que sí tenían computadora o celular, para investigar. El salario como vendedora ambulante no alcanza para darles todo lo que uno quisiera, pero qué bueno que ahora le toca al menor este gran apoyo, es un gran beneficio; nos ahorraremos el gasto de copias o las horas en el ciber”, contó.

Sentado bajo la cancha techada junto a sus demás condiscípulos, el estudiante del primer grado, Íker Arturo González Baños, deslizó su dedo sobre la pantalla hasta detenerse en el icono de los diccionarios, ya que le fascinan las palabras y sus diferentes significados.

 

Con el rostro iluminado por el brillo del dispositivo declaró que le “encanta” su nuevo regalo porque “trae muchas cosas nuevas —su voz se alza por encima de las de sus compañeros, que también manifiestan su euforia—, tiene más espacio, es más grande que los celulares y trae un diccionario. ¡Muchas gracias por este apoyo!, sobre todo por los que no tenían el privilegio de una tableta. ¡Ahora ya no es un privilegio!”

 

Otro de los tres mil 242 beneficiados con este programa en el municipio es Axel Alberto Luna, que cursa el segundo año, en el grupo “A”. Él ya sacó su tableta y la estuvo revisando más tiempo que sus compañeros, para determinar antes de guardarla de nuevo en su caja, como un experto digital: “Está muy bonita”.

 

Su buen ojo se detuvo en el detalle de los procesadores del dispositivo electrónico, el espacio de memoria Ram y los complementos que trae, calificados también como “buenos para los trabajos de la escuela, nuestro estudio y aprendizaje”. La entrega de la tableta también le ha permitido tomar la delantera con su hermano que vive en Toluca, quien estudia el tercer año de secundaria y había dicho que allá también le darían una tableta. Axel la recibió primero.

See Also
Operativo Cárcel Segura

Al arribar el Gobernador Javier May Rodríguez a la escuela, ubicada en la colonia El Carmen, los estudiantes lo ovacionaron. Y cuando terminaron los 16 minutos protocolarios, rodearon al mandatario ‘en un tris’ para estrechar su mano. Ángel Mario Díaz Zapata, del primer grado turno vespertino, fue más osado que los demás, detuvo al gobernador, sacó su celular y se tomó una selfie. El mandatario accedió. De inmediato el escolar presumió la foto con sus compañeros.

 

“Le pedí la foto para mostrársela a mi mamá. Fue un gusto conocer al mandatario, sobre todo en estos momentos. Antes tenía una tableta, pero se desgastó la batería hace tres años, y yo necesitaba una para mis estudios. Muchas gracias por el regalo, ya no será una preocupación cómo hacer la tarea”, confesó.

 

 

Rita Ortíz
rita


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados