Leyendo ahora
Conagua invierte 2 mil 400 millones de pesos en obra contra inundaciones en Tabasco

Conagua invierte 2 mil 400 millones de pesos en obra contra inundaciones en Tabasco

magaly
Invierten 2 mil 400 mdp contra inundaciones en Tabasco

Para proteger a Tabasco de las recurrentes inundaciones que cada temporada de lluvias ponen en riesgo a la población, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ejecuta 19 obras de protección en distintos puntos de la entidad, con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos en beneficio de más de 340 mil habitantes. Estas acciones forman parte de los 17 proyectos estratégicos que el gobierno federal impulsa en el país.

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, además de las obras hidráulicas, se han realizado reformas estructurales para prevenir inundaciones. Entre ellas, subrayó la incorporación a la Constitución de la prioridad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la operación de las hidroeléctricas, por encima de los privados, lo que permite un mayor control sobre las presas.

“Durante todo el periodo neoliberal, en el caso del sector eléctrico, se generaron muchas distorsiones en la operación del sistema para beneficiar a los privados. Las plantas hidroeléctricas de Comisión Federal de Electricidad comenzaron a operar pocas horas, para poder beneficiar a las plantas privadas que generaran más y se les pudiera pagar más. Eso terminó con los gobiernos de la Cuarta Transformación”, afirmó.”

Por su parte, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, señaló que las inundaciones son el principal problema en Tabasco, por lo que se ejecutan obras puntuales de protección. “Ya estamos trabajando en 19 de estas obras en beneficio de más de 340 mil habitantes”, dijo, al precisar que se prevé concluirlas en el último trimestre de 2030.

Plan contra inundaciones en Tabasco

En tanto, el director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que los trabajos incluyen el desazolve de ríos, construcción de bordos, reforzamiento de laderas, instalación de tablestacados y enrocamientos. También destacó el manejo responsable de las presas: “Se aumenta su capacidad de almacenamiento y, en conjunto con los estados y municipios, se realizan desfogues controlados. Se informa a la población y se toman las medidas conducentes”.

Los 17 proyectos estratégicos que desarrolla la Conagua están diseñados con una visión de largo plazo, para dar soluciones a problemas hídricos no solo actuales, sino de los próximos 20, 30 y hasta 40 años. En estados con mayor demanda de agua se prioriza el abasto, el drenaje y el saneamiento; mientras que en Tabasco, las acciones se enfocan en la prevención de inundaciones.

Morales López precisó que los proyectos se desarrollan en Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Sonora, Baja California, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.

See Also
Lanzan convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

“Hemos iniciado obras en 8 de estos proyectos que ya se encuentran en marcha. Tenemos 3 que están en etapa final de contratación y seguramente la próxima semana iniciarán obras, y estaríamos hablando de 11 proyecto que estarán en marcha. Los seis restantes se encuentran en los últimos ajustes técnicos y de socialización. En los próximos días iniciaremos con los procesos de contratación y posteriormente con los trabajos de construcción”, indicó.

Finalmente, el funcionario anunció la próxima publicación de un Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Regularización de Concesiones Vencidas, el cual —dijo— traerá grandes beneficios, sobre todo para pequeños y medianos productores agrícolas del país.

magaly


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados