CERTT entrega títulos de propiedad a más de 310 pobladores de Tapotzingo, Nacajuca


La Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), entrega títulos de propiedad a más de 310 habitantes del poblado Tapotzingo, en el municipio de Nacajuca, poniendo fin a una espera de más de 15 años y otorgando certeza jurídica a las familias que hoy celebran tener su patrimonio legalmente reconocido.
Un logro histórico para Tapotzingo y Nacajuca
Más de 310 habitantes del poblado Tapotzingo, han recibido sus títulos de propiedad, un documento que no solo les brinda certeza jurídica, sino también la tranquilidad de saber que su patrimonio está protegido.
La entrega se realizó gracias a la labor de la CERTT y el gobierno municipal, que han trabajado de manera conjunta para garantizar la legalidad en la tenencia de la tierra.
CERTT entrega títulos de propiedad en Tapotzingo: el impacto social y jurídico
El titular de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos, junto al presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, hizo entrega de 62 documentos oficiales que acreditan la legítima posesión de sus terrenos a los vecinos de la demarcación.
Estos se suman a los 155 títulos entregados en una primera etapa, sumando así un total de 1,085 ciudadanos con certidumbre jurídica en la región. Este esfuerzo forma parte de una política pública impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez para reducir el rezago en la legalización de asentamientos humanos.
Además, Sánchez Ramos enfatizó la importancia de que los beneficiarios cuiden su patrimonio:
“Hacer buen uso de los títulos de propiedad y seguir construyendo la estabilidad de sus familias, con la seguridad de contar con un patrimonio propio”.
El representante de la CERTT aseguró que esta acción no solo busca entregar documentos, sino también llevar felicidad y estabilidad a las familias tabasqueñas. La misión va más allá de la legalización: implica un cambio social y económico en las comunidades beneficiadas.
Por disposición del gobernador, continuarán las políticas públicas que garantizan la tenencia segura de la tierra en miles de hogares. Esto incluye la identificación de asentamientos irregulares, la planeación urbana y la gestión de trámites de forma más ágil y transparente.
Por su parte, el presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva agradeció al Gobierno del Estado, el proporcionar certeza jurídica a los habitantes de esa localidad, propiciando así la estabilidad patrimonial que durante más de 15 años esperaban.
En el evento estuvieron presentes autoridades como la diputada federal Beatriz Milland Pérez, el diputado local Francisco Donaldo López Chaires y la directora del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres.