Centro atención a migrantes en Tabasco abrirá esta semana


El Instituto Nacional de Migración (INM) ha anunciado que esta semana comenzará a operar el Centro de Atención a Migrantes Repatriados en Villahermosa, Tabasco. La apertura de esta nueva sede forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal por atender de manera más humanitaria y organizada a los migrantes que son retornados desde los Estados Unidos u otros países.
El nuevo centro está ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, lo que facilitará el tránsito y la logística de recepción de personas. De acuerdo con autoridades locales, este espacio busca brindar atención integral, segura y con respeto a los derechos humanos a los migrantes mexicanos repatriados.
¿Qué servicios brindará el centro de atención a migrantes en Tabasco?
Centro atención a migrantes contará con:
-
Recepción y resguardo temporal
-
Evaluación médica básica
-
Atención psicológica
-
Información sobre programas de apoyo gubernamental
-
Asesoría legal y migratoria
-
Canalización a sus lugares de origen en coordinación con autoridades estatales
Este modelo de atención ha sido desarrollado con base en las recomendaciones de organismos internacionales y busca establecer un estándar digno en el tratamiento a personas migrantes que regresan a México, especialmente en regiones del sur del país donde el fenómeno migratorio es constante.
Impacto en la gestión migratoria del sureste
El sureste mexicano, y en particular Tabasco, ha sido una región clave en el tránsito de personas migrantes provenientes de Centroamérica. La apertura de este centro no solo tiene impacto humanitario, sino también logístico y de seguridad, ya que permitirá una mejor organización en la recepción y traslado de repatriados.
Además, se espera que esta instalación contribuya a la descentralización de los puntos de atención, aliviando la presión sobre entidades como Chiapas o Ciudad de México, donde tradicionalmente se concentran estos procesos.
La estrategia también busca mitigar violaciones a derechos humanos, extorsiones y abandono que enfrentan muchos migrantes repatriados al llegar sin apoyo ni recursos. Las autoridades federales, estatales y municipales estarán coordinadas para operar este centro bajo un enfoque de respeto, dignidad y reintegración.