Centla atención médica Marina llega


La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, desplegó recientemente una jornada del Programa de “Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso” en el municipio de Centla, Tabasco.
Durante esta acción social y sanitaria, se utilizaron tres embarcaciones para trasladar al personal médico y de apoyo hacia zonas donde el acceso terrestre es prácticamente imposible.
En total, se brindaron más de 60 atenciones médicas entre las que destacan consultas de medicina general, toma de muestra de glucosa, medición de presión arterial y vacunación, dirigidas a habitantes de comunidades como Luis Echevarría y Palmar, Tabasco.
También se ha informado que, en otros segmentos de esta jornada más reciente, se ofrecieron servicios de optometría, odontología, mastografía, colposcopía y métodos de planificación familiar, ampliando el espectro de atención.
Estas acciones combinan atención médica con iniciativas de salud preventiva, para llegar a poblaciones vulnerables que tradicionalmente han sido olvidadas por la falta de infraestructura sanitaria.
Objetivos del programa y enfoque social
El fin principal de esta campaña es acercar servicios de salud de calidad a zonas remotas, donde las comunidades enfrentan barreras de acceso físico o carecen por completo de atención médica básica. Estas jornadas refuerzan la política de salud pública itinerante, de modo que quienes más lo necesitan puedan recibir atención sin tener que desplazarse grandes distancias.
Al mismo tiempo, al complementar las jornadas con labores sociales y prevención, se reducen las brechas de salud entre comunidades urbanas y rurales. En Tabasco, esta coordinación entre dependencias estatales y federales favorece una respuesta más efectiva frente a las carencias estructurales.
Marina participó en el Programa de “Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso” en Centla, Tabasco
Destacar esta frase es clave porque sintetiza el hecho central: la participación de la Secretaría de Marina en un programa de salud para comunidades remotas en Centla. Esta intervención no solo proporciona atención inmediata, sino que también fortalece el lazo institucional entre la Armada de México y la sociedad civil.
Además, se busca que estas jornadas sirvan de ejemplo para replicar modelos similares en otros municipios con condiciones geográficas complicadas, donde la combinación de transporte vía agua y personal capacitado marca la diferencia.