Casos varicela en Tabasco superan expectativas


Más de mil casos de varicela en lo que va del 2025
La Secretaría de Salud en Tabasco ha reportado 1,206 casos de varicela en lo que va del año 2025, cifra que supera por mucho los registros del año pasado, cuando apenas se contabilizaron 172 casos en el mismo periodo. Este aumento ha encendido las alertas de vigilancia epidemiológica en el estado, particularmente en los municipios con mayor densidad poblacional.
Entre los municipios más afectados destacan Centro, Comalcalco y Cárdenas, que juntos concentran más del 60% de los casos. La mayoría de los contagios se han registrado en niños menores de 12 años, aunque también se han documentado casos en adolescentes y adultos jóvenes.
Casos varicela en Tabasco reflejan alerta sanitaria
¿Por qué hay más contagios este año?
Autoridades de salud explican que el aumento de casos podría deberse a varios factores, entre ellos:
-
Relajamiento de medidas sanitarias tras la pandemia de COVID-19.
-
Falta de vacunación o esquemas incompletos en menores.
-
Mayor exposición por regreso a clases presenciales y actividades sociales.
Los expertos advierten que, aunque la varicela suele considerarse una enfermedad leve, puede provocar complicaciones graves como infecciones en la piel, neumonía e incluso encefalitis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud
Para prevenir la propagación, la Secretaría de Salud recomienda:
-
Aislamiento de personas contagiadas hasta la desaparición completa de las lesiones.
-
Evitar el contacto con personas inmunodeprimidas, embarazadas o niños muy pequeños.
-
Mantener actualizado el esquema de vacunación, incluyendo la vacuna contra la varicela.
-
Notificar de inmediato a las autoridades escolares si algún alumno presenta síntomas.
También se pide a la población no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha de contagio.