Leyendo ahora
Caso Adán Augusto y La Barredora: ¡Es Claudia!

Caso Adán Augusto y La Barredora: ¡Es Claudia!

Rodulfo Reyes

De Primera Mano 

Conforme se va desentrañando el caso del cártel de La Barredora, el cerco se le cierra al senador Adán Augusto López Hernández por su complicidad con su amigo y jefe policiaco Hernán Bermúdez Requena en la integración de esa cofradía criminal que controlaba el narcotráfico y el huachicol en gran parte del sureste mexicano y que sirvió para financiar campañas de Morena. Como añadido es posible establecer ya que es el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo el que está suministrando los cartuchos que tienen al borde del síncope cardiaco al tabasqueño que llegó a creerse el heredero del “legado” de su “hermano” Andrés Manuel López Obrador.

  “Es Claudia“, como la propaganda de Sheinbaum en la campaña interna de Morena por la candidatura presidencial en 2023. Así puede sintetizarse el trato en la prensa nacional de la información que tiene arrinconado al grandulón expriísta que quiso desaparecer a periódicos y periodistas durante su gestión.

 Desde el viernes 12 de julio que el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, reveló que desde el 14 de febrero anterior había una orden de aprehensión contra el camarada y colaborador de treinta y tantos años de López Hernández, el flujo informativo ha ido cambiando: los primeros reportes sobre la noticia del sexenio la socializaron reporteros de provincia en medios de la capital del país como El IndependienteProceso y La Jornada.

Obligado por la presidenta, Adán López tardó nueve días en salir a deslindarse de Hernán Bermúdez en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en la que dijo que no sabía que su colaborador de tres décadas era un criminal e incluso aseguró que lo nombró secretario de Seguridad por su “gran trayectoria”.

El tabasqueño le aseguró al importante comunicador que se enteró que su amigo era delincuente cuando ya que era titular de la Secretaría de Gobernación.

Cualquier reportero de medio pelo le habría preguntado qué hizo cuando supo en Bucareli que tenía a un hampón en su equipo.

Pero, bueno, después del tibio intento de Adán por salirse de la tormenta, el aluvión creció pero ya con información generada en la capital del país.

En los 16 días que lleva en la conversación nacional el tema de La Barredora, la información de calidad claramente está saliendo de instituciones del gobierno federal.

 Los diarios ReformaEl UniversalMilenio y Excélsior, por citar algunos de gran alcance, están sacando reportes inéditos de inteligencia militar sobre los nexos de Adán López y Bermúdez Requena con criminales.

Estos informes confidenciales, que no habían sido publicados, los está dosificando el régimen y vienen a reforzar los que ya estaban circulando, como el material producto del hackeo del grupo Guacamaya Leaks.

Por la calidad de los obuses soltados, ya no es posible seguir culpando al gobierno de Tabasco, en poder de otro morenista, Javier May Rodríguez, adversario interno de López Hernández.

Cuando empezó la batahola, desde Villahermosa los adancistas pusieron a circular la descabellada versión de que la presidenta Sheinbaum había “reprendido” al mandatario tabasqueño por haber “involucrado” al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

 La mariguanada política llegó al extremo de aseverar que al general comandante de la 30 Zona le habían “jalado las orejas” por haber hecho público el caso de Hernán Bermúdez, a quien se responsabiliza de la creación de La Barredora desde el gobierno de Adán López.

See Also
Gobierno del Pueblo ha entregado 4,260 novillonas y 426 sementales con Crédito Ganadero a la Palabra

A la luz de los acontecimientos, sobre todo por el redireccionamiento de la información contra Adán López, es posible afirmar con todas sus letras que el operativo es de la federación contra el notario público con licencia que llegó a sentirse igual de poderoso que su “hermano” López Obrador.

Así que no hay indicios que apunten a Javier May como responsable de la andanada contra su adversario.

En términos estrictos, el mandatario de Tabasco hizo su trabajo al llegar a Plaza de Armas en octubre pasado y abrir la investigación contra los responsables del clima de violencia atribuida al cártel de Hernán Bermúdez con el padrinazgo de Adán López.

May cumplió con su responsabilidad de velar por la seguridad de sus gobernados, como en su momento el general comandante de la 30 Zona estuvo en su función de “coordinador general de la Estrategia de Seguridad para Tabasco” e informar sobre la impunidad de los líderes de La Barredora durante el gobierno de Adán López.

En el equipo de López Hernández se sigue afirmando que el senador se mantiene firme, pero más allá de que se blasone que continúa inamovible en la Cámara Alta, la historia política de López Hernández siempre irá acompañada de la acotación de haber encabezado el primer gobierno de izquierda cuyo jefe policiacos creó su propio cártel de las drogas.

Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados