Bermúdez Requena, artífice de “La Barredora”
Por La Chispa
27 julio, 2025

Desde hace tres meses, Hernán Bermudez Requena, presunto jefe de La Barredora –brazo del Cártel de Jalisco –había obtenido una suspensión provisional contra la orden de aprehensión que un juez federal había girado en su contra.
Desde hace varios días, Hernán Bermúdez desapareció. Huyó del país pese a tener una orden de aprehensión que lo implica en delitos como asociación delictuosa, crimen organizado, tráfico de combustible robado y otros delitos graves.
Su principal brazo de apoyo , el senador de MORENA Adán Augusto López Hernández, fue severamente cuestionado precisamente porque, durante su etapa como gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez fungió como secretario de Seguridad Pública y, en ese lapso, fue acusado de tener relaciones con el crimen organizado.
Se le señaló como jefe de una organización conocida como La Barredora. Según las autoridades, es un brazo armado del cártel de Jalisco dedicada al secuestro, extorsión, huachicoleo, tráfico de drogas, entre otros delitos que fueron explosivos en Tabasco, a grado tal que la violencia criminal se disparó.
Tanto de día como de noche, La Barredora ajustaba sus cuentas generando violencia: asesinatos, decapitados, desapariciones, producto de la guerra entre el cártel de Jalisco, Sinaloa, Noreste, entre otros, que convirtieron a Tabasco en todo menos en un edén.
La suspensión provisional que obtuvo Hernán Bermúdez ocurrió hace tres meses cuando tramitó un amparo ante un juez de Baja California. La demanda fue presentada el 18 de abril de este año y fue admitida tres días después por Alfonso Javier Flores Padilla, juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, quien le concedió la suspensión provisional, la cual sólo lo protege de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.
Hay que recordar que Bermúdez Requena es buscado en todo el mundo por Interpol por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, éste último sí amerita prisión de oficio, razón por la cual puede ser detenido e ingresado a un penal.
No obstante, su libertad quedará a disposición del juez que le concedió la suspensión que deberá llevar a cabo el juez que emitió la orden de captura.
El juez Flores Padilla tenía programada el día de ayer la audiencia en la que iba a determinar si concedía el amparo al quejoso, pero como no ha podido celebrar la audiencia incidental, en la que primero se debe definir si otorga o no la suspensión definitiva, decidió aplazar la audiencia constitucional hasta el próximo 20 de agosto.
Bermúdez, una historia criminal
Desde hacía varios meses, el senador Adán Augusto López conocía los pasos de su jefe de seguridad en el crimen organizado. Los integrantes de la formación guinda habían advertido sobre los vínculos criminales del exjefe policial.
El gobernador de esa entidad, Javier May, había acusado públicamente a Bermúdez en noviembre y enero de 2024 por haber encabezado al grupo criminal conocido como La Barredora, y debido a que las operaciones de Hernán Bermúdez llevaban varios años, acusó a sus antecesores de cerrar los ojos ante el historial criminal del exsecretario de seguridad actualmente prófugo.
Los miembros del partido MORENA argumentan, como lo hizo Felipe Calderón con su jefe de seguridad pública, Genaro García Luna, que Adán Augusto no sabía nada respecto de las relaciones de su jefe policiaco con el crimen organizado.
Dijo María Luisa Alcalde, lideresa de MORENA: “No es él (en referencia a Adán Augusto) quien debe aclarar , el que está siendo investigado es quien era secretario de seguridad”.
El domingo 20, MORENA celebró su congreso en la ciudad de México. Al hotel Barceló, en la avenida Reforma de la Ciudad de México, arribó Adán Augusto López. Durante el evento, sus compañeros de partido gritaron: “No estás solo, no estás solo…
Dos días antes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sugirió en su conferencia mañanera que sería importante que Adán Augusto saliera a explicar públicamente sus razones.
Y así lo hizo: el senador y coordinador parlamentario de MORENA expuso que, aunque no ha sido requerido por ninguna autoridad, él estaba a disposición de cualquier autoridad que lo requiera.
El caso de Hernán Bermúdez se ha prestado a sorna. Ahora se afirma que es el García Luna de la Cuarta Transformación. ¿Por qué? Porque García Luna fue el enlace entre el cártel de Sinaloa y el presidente Felipe Calderón, durante todo un sexenio, en el que ese grupo criminal fue tratado espléndidamente y pudo operar sin obstáculos el tráfico de drogas en todo el país.
Pese a tener orden de aprehensión desde enero, Bermúdez Requena pudo huir del país. Salió de México rumbo a Panamá, luego se le ubicó en Brasil, después en Europa, particularmente en España. Actualmente se ignora dónde se encuentre el exjefe policiaco.
Mientras tanto, el ajetreo continúa en el país y los reflectores siguen muy intensos sobre su presunto protector: Adán Augusto López.