Leyendo ahora
Avanza el Gobierno del Pueblo con firmeza en la transformación de Tabasco, privilegiando a los que menos tienen

Avanza el Gobierno del Pueblo con firmeza en la transformación de Tabasco, privilegiando a los que menos tienen

El Gobierno del Pueblo, avanza con firmeza gobernando con y para la gente, afirmó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, al detallar los logros y avances alcanzados a seis meses de haber asumido el cargo, con el propósito de garantizar el bienestar de las y los tabasqueños, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno de “hacer del pueblo el verdadero protagonista en la transformación de la vida pública de Tabasco”.

BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS

En su mensaje por su Primer Informe al Pueblo destacó que mediante el Programa Bienestar y Plenitud se beneficiaron a 13 mil 827 personas adultas mayores de 63 a 64 años, quienes ya recibieron el pago del primer bimestre y el próximo lunes 14 de abril el segundo apoyo, con la suma de 3 mil 159 nuevos derechohabientes, a los que por primera vez se les pagará la pensión de 3 mil pesos. “Este programa es complemento del esfuerzo federal que atiende a las mujeres de este mismo grupo de edad, garantizando así igualdad de acceso para todas y todos”.

Desde el Teatro del Estado Esperanza Iris, destacó que, con el Convenio de Coordinación para Personas con Discapacidad Permanente, firmado entre el Gobierno de México y el Gobierno del Pueblo, fueron incorporados 11 mil 774 nuevos derechohabientes al programa.

Por otra parte, resaltó que el beneficio que trae el programa estatal “Viviendas del Bienestar”, que ya inició la construcción de 3 mil 200 casas este año, y cuyas escrituras estarán a nombre de las jefas de familia. Además, permitirá la generación de 12 mil empleos.

“Serán 3 mil 200 viviendas este año, pero nuestro compromiso es entregar 20 mil viviendas en el sexenio. A este esfuerzo se suma el Gobierno Federal, que a través de la CONAVI y el Infonavit edificarán otras 44 mil 500 viviendas, lo que permitirá alcanzar un total de 64 mil 500 viviendas nuevas en todo el estado durante el sexenio”, detalló.

Expresó que otra acción para empoderar a las tabasqueñas es el programa Tandas para la Mujer, mediante el que se impulsa la autosuficiencia económica con la entrega de 5 mil pesos a 10 mil mujeres que serán beneficiadas este año, y que no cuentan con acceso a créditos tradicionales.

*SEMBRANDO VIDA, APOYO AL CAMPO Y PESCA

Subrayó que Sembrando Vida Tabasco avanza con la entrega de un apoyo mensual de 5 mil pesos a 4 mil sembradoras y sembradores de manera directa, lo que implica una inversión de 33 millones de pesos tan sólo en el primer trimestre. Además, se instalaron 101 Comunidades de Aprendizaje Campesino y el mismo número de viveros, como parte de la estrategia para reforestar 100 mil hectáreas, que sumadas a las 150 mil hectáreas que atiende Sembrando Vida federal, ayudarán a ubicar al estado en el primer lugar nacional de reforestación.

El mandatario estatal detalló que 50 mil hectáreas de Sembrando Vida Tabasco serán de cacao, que contribuirá a un repunte significativamente de este producto emblemático de nuestra tierra. Estas acciones también coadyuvan a las emprendidas para fortalecer la soberanía alimentaria y la economía rural, y que tan solo del programa Crédito Ganadero a la Palabra significan la entrega de 3 mil 330 paquetes.

Agregó que, junto a este esfuerzo, también se busca recuperar el estatus sanitario de Zona A, mediante la instalación del programa de Sanidad Animal, que a la fecha ha realizado 183 mil 884 revisiones en puntos de verificación y casetas fitosanitarias en todo el estado.

De igual manera, abundó, ya inició el pago de un jornal de 5 mil pesos mensuales a 800 pescadores cuyo número crecerá hasta llegar a 2 mil 500 este año y 10 mil en tres años. Junto a los 4 millones de pesos que se pagaron en el primer mes, también se entregaron a las y los pescadores, los primeros paquetes de jaulas, canastas y otros insumos para fortalecer la infraestructura acuícola del estado.

Sembrando Vida, Pescando Vida y el programa de Crédito Ganadero están acompañados de asistencia técnica a los productores en todo momento, garantizando así que los objetivos y las metas se cumplan, acotó.

*ACCIONES DE SEGURIDAD COMO PRIORIDAD

La seguridad de las y los tabasqueños es una prioridad para el Gobierno del Pueblo, por lo que, mediante el cambio de estrategia y una permanente coordinación entre autoridades, se obtuvo una reducción del 41 por ciento en los homicidios dolosos en el estado, y de 65 por ciento en el municipio de Centro, por lo que Tabasco pasó del lugar 4 al 15 a nivel nacional en este delito.

Además, como parte de las medidas en materia penitenciaria se llevaron a cabo las revisiones “Cárcel segura” al interior de los penales, se cambiaron todos los custodios del CREST y fueron trasladados a otros penales 19 personas privadas de la libertad, por considerarse como de alta peligrosidad.

En su Primer Informe, el jefe del Ejecutivo Estatal, señaló que igualmente se formalizó la donación al Estado del penal de alta seguridad de Huimanguillo, por lo que, en unos meses, Tabasco contará con un nuevo centro penitenciario, con instalaciones de alta seguridad y disciplina a donde se trasladará la población del CREST y de otros centros de reclusión.

*TRABAJO DE TERRITORIO

En Tabasco el trabajo en territorio no se detiene, afirmó el mandatario estatal, al expresar que, mediante las Jornadas de Atención al Pueblo, ha dado tres vueltas completas al estado en lo que va de la administración, visitando 51 centros integradores, donde se ha proporcionado atención a casi cien mil familias.

Como parte de las peticiones recogidas, se distribuyó mobiliario escolar a 36 escuelas, en beneficio de 959 estudiantes de Cárdenas, Centla, Macuspana, Centro, Huimanguillo Tacotalpa; se expidieron 181 Actas de Nacimiento y 63 parejas se casaron en los módulos del Registro Civil; en tanto que, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha supervisado el avance de 392 obras públicas de los 17 municipios.

Al enlistar los avances y logros alcanzados durante los primeros 6 meses de gobierno, Javier May señaló que se construyeron aulas y mejoraron instalaciones educativas, se continúa con la entrega de tabletas electrónicas del programa Inclusión Digital, además se otorgan becas deportivas a destacados talentos en las distintas disciplinas.

De igual manera, remarcó el fomento a la cultura a partir de la apertura del Centro Cultural Quinta Grijalva y el Museo Regional ‘La Cacaotera’, además de la realización festivales y actividades para promover prioritariamente el talento local.

See Also
Tras afectaciones de ‘Nadine’ en Tabasco se mantiene acciones de limpieza y apoyo en La Sierra

Hizo énfasis en que el desarrollo de la entidad también se logrará con el impulso al turismo, al promover la marca “El Edén, ¡tienes que vivirlo!” con el que se difunde la riqueza natural, cultural y gastronómica de Tabasco al exterior. Junto a dicho proyecto también se promueve la celebración de la “Fiesta del Pueblo”, la Feria Tabasco 2025, cuyos primeros eventos ya se realizan en el marco de la preferia.

Para el cuidado de la salud, el Gobierno del Pueblo mantiene un trabajo para el combate de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue; además, ha puesto en marcha programas de vacunación universal aplicando a la fecha 832 mil 178 dosis que protegen contra 16 enfermedades, con énfasis en niñas y niños menores de 5 años, y ha llevado a cabo la Jornada de Cirugía de Cataratas.

En materia de medio ambiente y desarrollo sostenible se decretó una nueva Reserva Ecológica del Manatí, y se han iniciado acciones para que 5 lagunas, en Comalcalco, se conviertan en una nueva Área Natural Protegida Estatal; así también, en febrero inicio la recuperación de la Laguna de las Ilusiones con un enfoque integral de limpieza, reforestación, concientización y educación ambiental, en colaboración con autoridades federales, estatales, municipales, sociedad civil y la academia.

*HISTÓRICO PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA

A través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, “en el primer trimestre del año comenzamos la rehabilitación y construcción de más de 200 obras. Se trata del ejercicio de más de mil 400 millones de pesos en infraestructura enfocada a los sectores educativo, recreativo, vial y de almacenamiento de agua. Estas obras no sólo mejoran el entorno, sino también fortalecen el tejido social”, puntualizó.
Además, recordó el anuncio de importantes obras estratégicas en colaboración con la Federación, como la autopista Villahermosa-Escárcega, cuya primera etapa ya puso en marcha la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También la línea del Tren Dos Bocas a Estación Chontalpa y la construcción del nuevo Puerto de Frontera.

Finalmente, dijo que, con inversión superior a 119 millones de pesos, se han emprendido acciones para garantizar el acceso al agua potable, el saneamiento y la gestión adecuada del recurso hídrico. Villa Benito Juárez, Macuspana, es ejemplo puesto que allí se construyen nuevas líneas de distribución, en beneficio de más de 17 mil personas.

Todas estas acciones, dijo que se enmarcan en la respuesta a la decisión que tomó el pueblo de Tabasco el 2 de junio del 2024, para profundizar la transformación a favor de quienes menos tienen.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados