Leyendo ahora
Atiende Sheila Cadena denuncias en audiencia pública del gobernador Javier May

Atiende Sheila Cadena denuncias en audiencia pública del gobernador Javier May

Por Silvia Hernández Martínez
Durante la audiencia pública del gobernador Javier May Rodríguez en Pomoca, Nacajuca, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, atendió de manera personalizada, las denuncias, quejas y peticiones que le presentaron habitantes de ese lugar y circunvecinos de manera siempre amable y cordial, entablando comunicación con ellos, para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y lo que significa el equinoccio de primavera.
Tras agradecer el ser recibida por los habitantes de Pomoca, municipio de Nacajuca, la responsable del medio ambiente en el estado, atendió las denuncias  e inquietudes en materia energética y medioambiental de decenas de ciudadanos que se acercaron a que se aclararan las dudas que tenían respecto al mencionar tema.
Cadena Nieto también entregó árboles frutales en la mencionada audiencia para fortalecer la reforestación en sus casas y áreas verdes y les hizo ver la importancia de esto, ya que trae un doble beneficio reforestar, pues además de ayudar al combate del cambio climático, también sirve como una especie de barrera en contra de las inundaciones, así que muchos pidieron arbolitos que llevó la funcionaria.
Además de la atención brindada en la mesa que correspondió a SEMADES, la titular de la dependencia ofreció una plática sobre eficiencia energética y cambio climático en la escuela primaria Marciano Gallegos Magaña, con lo que 60 alumnos aprendieron la importancia de las energías limpias y del cuidado del medio ambiente.
Por otro lado, también les habló del equinoccio de primavera, ante tres de sus maestros participativos, del cual señaló que es “Un recordatorio de que somos parte de un ciclo natural y que nuestro bienestar está intrínsecamente ligado al de nuestro planeta.”
La funcionaria estatal, también les compartió a los alumnos los beneficios del equinoccio de primavera como son: el aumento de la luz  solar y las temperaturas más cálidas revitalizan la tierra favoreciendo la siembra y la cosecha de alimentos esenciales para la seguridad alimentaria; los días son más largos y soleados y aumentan el potencial de la energía solar, una alternativa limpia y sostenible e impulsa el crecimiento de plantas y la actividad de los polinizadores que son vitales para ecosistemas saludables.
En esta charla Cadena Nieto contó con la entusiasta participación de los menores que no se quedaron con dudas, ya que si surgía alguna, era inmediatamente resuelta por la titular de SEMADES.
Explicó que 20 de marzo se da inicio al equinoccio de primavera, que consiste en el que el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el mundo, unas doce horas, debido a la alienación del sol con el ecuador terrestre.
Así también no faltaron los comentarios de los maestros quienes le pidieron volver al plantel a fin de que detalle sobre otras cosas que también tienen que ver con el equinoccio y la reforestación, do temas de gran interés, dijeron los profesores, para que los alumnos aprendan a cuidar el medio ambiente.
Con gran amabilidad, Sheila Cadena aceptó la invitación de los profesores para regresar a sostener la enseñanza medioambiental que le pidieron en la citada escuela. Este 20 de marzo se da inicio al equinoccio de primavera y este consiste en el que el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el mundo, unas doce horas, debido a la alienación del sol con el ecuador terrestre.
Este 20 de marzo se da inicio al equinoccio de primavera y este consiste en el que el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el mundo, unas doce horas, debido a la alienación del sol con el ecuador terrestre.
La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados