Leyendo ahora
Arranca en Tabasco la “Operación Salvavidas Verano 2025” del Plan Marina

Arranca en Tabasco la “Operación Salvavidas Verano 2025” del Plan Marina

magaly
Arranca en Tabasco la Operación Salvavidas Verano 2025

La temporada vacacional en Tabasco arranca con fuerza gracias al despliegue de la “Operación Salvavidas Verano 2025”, una estrategia clave de seguridad impulsada por la Secretaría de Marina a través a través de la Quinta Zona Naval, en el marco de la implementación del Plan Marina. Esta iniciativa tiene como principal objetivo proteger la vida humana durante las vacaciones de verano, del 11 de julio al 31 de agosto.

Desde los primeros días de julio, las autoridades han comenzado a coordinar acciones intensivas de vigilancia y rescate para garantizar el bienestar de turistas nacionales e internacionales en playas y centros turísticos de alto tráfico, en especial en el municipio de Centla.

Operación Salvavidas Verano 2025

¿Qué es la “Operación Salvavidas Verano 2025”?

La “Operación Salvavidas Verano 2025” es una estrategia operativa dentro del marco del Plan Marina, en la que participan más de 70 elementos navales, incluyendo Almirantes, Capitanes, Oficiales, Marinerías y personal civil. El despliegue incluye un buque de vigilancia, dos embarcaciones menores para rescate, y cinco unidades terrestres para patrullaje.

Este operativo no solo refuerza la seguridad marítima, sino que también atiende emergencias con servicios médicos de primeros auxilios en puestos de socorro instalados en zonas estratégicas.

Plan Marina

Principales acciones implementadas durante el operativo

La Secretaría de Marina, en colaboración con Protección Civil y otras autoridades, lleva a cabo múltiples acciones para resguardar a los vacacionistas:

  • Salvavidas capacitados desplegados en puntos críticos.
  • Patrullaje aéreo, marítimo y terrestre.
  • Instalación de puestos médicos para atención inmediata.
  • Coordinación interinstitucional con cuerpos de emergencia.

Todo este esfuerzo busca una meta fundamental: salvaguardar la vida humana en la mar, con énfasis en playas de alto riesgo en Tabasco.

Principales acciones implementadas durante el operativo

Recomendaciones clave para disfrutar con seguridad

La “Operación Salvavidas Verano 2025” promueve también la educación preventiva entre los visitantes. Las siguientes recomendaciones buscan minimizar accidentes y facilitar la respuesta ante cualquier emergencia:

  1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
  2. Supervisar a los niños en todo momento.
  3. No nadar tras ingerir alcohol o alimentos.
  4. Nadar siempre cerca de un salvavidas.
  5. Evitar nadar en zonas con tráfico de lanchas o motos acuáticas.
  6. Usar chaleco salvavidas en embarcaciones menores.
  7. No bloquear accesos para ambulancias o patrullas.
  8. Usar protector solar.
  9.  Tomar agua constantemente para mantenerse hidratado.
  10. No dejar basura en las playas.

Recomendaciones clave para disfrutar con seguridad

Zonas estratégicas de vigilancia en Tabasco

En el estado de Tabasco, específicamente en el municipio de Centla, se ha reforzado la vigilancia costera como parte de esta operación nacional. La zona, conocida por su alta afluencia turística durante el verano, contará con unidades de rescate marítimo y personal médico para la atención de emergencias.

Canales de contacto para emergencias

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los siguientes números:

  • Quinta Zona Naval: 913 106 7031
  • Secretaría de Marina: 800 627 4621 (800 MARINA 1)

La respuesta será inmediata y coordinada por los elementos de la Guardia Costera.

Zonas estratégicas de vigilancia en Tabasco

See Also
FIRT Olmeca capturó a miembros de célula criminal

¿Por qué es crucial el “Plan Marina” en este operativo?

El Plan Marina es el eje rector de esta estrategia de protección civil. A través de este plan, la Armada de México se activa para garantizar la seguridad en costas, marinas y puntos turísticos durante emergencias o temporadas vacacionales, como en este verano 2025.

Su implementación permite actuar de forma oportuna ante cualquier eventualidad, desde accidentes acuáticos hasta situaciones climatológicas adversas.

Señales de alerta que debes conocer

Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores:

  • Verde: indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas
  • Amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore.
  • Rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Operación Salvavidas Verano 2025 del Plan Marina

Protección total para un verano seguro

La “Operación Salvavidas Verano 2025” representa un compromiso firme de la Secretaría de Marina con la ciudadanía. A través de una operación coordinada, preventiva y activa, se busca que las vacaciones en las costas mexicanas —y particularmente en Tabasco— sean tranquilas, seguras y memorables.

La participación de todos es clave para el éxito de esta operación: autoridades, turistas y ciudadanía en general deben actuar con responsabilidad para garantizar un entorno seguro.

magaly


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados