50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM revela cómo operan los contrabandistas

50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM
revela alarmante red de contrabando
En una operación histórica, 50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM encabeza la estrategia nacional para frenar el ingreso de combustible ilegal al país. Las autoridades han detectado nuevas tácticas para evadir la ley en aduanas clave.
50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM refuerza vigilancia aduanal
La Agencia Nacional de Aduanas de México (anam) ha decomisado aproximadamente 50 millones de litros de diésel que se intentaron introducir de manera ilegal al país en un lapso de cinco meses, informó su titular, Rafael Marín Mollinedo. El decomiso ocurrió en puntos críticos como Tampico, Laredo, Matamoros y Ciudad Juárez, lo que evidencia la magnitud de la red de contrabando que intenta operar en la frontera norte.

Contrabando de hidrocarburos: evolución del “huachicol fiscal”
Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, Marín Mollinedo explicó que el conocido “huachicol fiscal” ha evolucionado. Los contrabandistas ahora etiquetan el diésel como productos químicos para evitar su identificación. Esto representa un nuevo desafío para la autoridad aduanera, ya que anteriormente usaban fracciones arancelarias para aditivos de aceites y combustibles.
El caso de los 50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM también ha sacado a la luz el uso de ferrocarriles, barcos y pipas como medios predilectos para mover el combustible ilegal por todo el país. Gracias a más de 14 mil cámaras de vigilancia, se han detectado estos patrones y se han podido rastrear con precisión los cargamentos.
Inteligencia aduanera activa investigaciones por tráfico de diésel
Aunque no se especificó el monto del daño económico, Marín Mollinedo aseguró que ya se han abierto carpetas de investigación para castigar a los responsables. Estas acciones derivan directamente de las estrategias implementadas tras la incautación de 50 millones de diésel asegurados en 5 meses; ANAM, lo cual ha generado un impacto directo en las operaciones del crimen organizado en esta área.
Además, en el mismo foro de CAAAREM, se señaló que casi el 60% de los agentes aduanales consideran que la infraestructura en las aduanas es insuficiente. Para contrarrestar esto, se han implementado cambios en la administración, incluyendo rotaciones de personal que no ha entregado resultados.
Ajustes urgentes en la aduana nacional
En respuesta a las deficiencias detectadas, Marín Mollinedo anunció una reestructura operativa dentro de la anam, para mejorar los filtros de inspección y modernizar los procesos de control. El objetivo es evitar que volúmenes similares o mayores —como los 500 millones de diésel que podrían estar en riesgo— logren ingresar al país en los próximos meses sin ser detectados.