Leyendo ahora
Sheinbaum arranca gira por Tabasco y Campeche: el sureste, corazón de la soberanía alimentaria

Sheinbaum arranca gira por Tabasco y Campeche: el sureste, corazón de la soberanía alimentaria

Janet Galindo
Sheinbaum arranca gira por Tabasco

La presidenta activará el Plan Campeche y supervisará apoyos a productores de cacao, leche y arroz; “el campo vuelve a ser prioridad”, afirmó.

En el marco de su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este fin de semana realizará una gira exclusiva por el sureste mexicano, centrada en Campeche y Tabasco, con el propósito de fortalecer los programas sociales y consolidar la soberanía alimentaria como eje de su gobierno.

Vamos solo al sureste en esta ocasión”, señaló Sheinbaum, al subrayar que la visita no será protocolaria, sino de trabajo en territorio. “Espero que me dé tiempo de dar otra vuelta por todo el país, pero ahora vamos al sureste porque ahí está el corazón de la soberanía alimentaria”.

Activación del Plan Campeche: leche, arroz y futuro rural

Durante la gira, la mandataria pondrá en marcha oficialmente el Plan Campeche, uno de los 100 compromisos de su administración, diseñado para duplicar la producción lechera y recuperar la histórica vocación arrocera del estado.

“Ya está listo y se van a entregar los primeros apoyos”, confirmó la presidenta, destacando que este esfuerzo beneficiará directamente a pequeños y medianos productores. El plan contempla apoyos directos para la producción de leche y arroz, así como la entrega de sementales bovinos, insumos genéticos, fertilizantes gratuitos y créditos a tasa preferencial.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Plan Campeche es una estrategia integral de rescate agropecuario que combinará inversión pública y privada para revitalizar los sectores agrícola y ganadero.

Entre sus acciones más destacadas se encuentra la construcción de una planta pasteurizadora con capacidad para 100 mil litros diarios, con una inversión superior a 140 millones de pesos. Esta instalación abastecerá no solo al mercado campechano, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, como parte del programa Leche para el Bienestar, que garantiza un precio justo de 11.50 pesos por litro a los productores.

Asimismo, el plan contempla una inversión inicial superior a 240 millones de pesos, la duplicación de Escuelas de Campo —de 125 a 250— para asistencia técnica y la entrega de más de 53 mil toneladas de fertilizantes gratuitos para arroz y maíz.

En el caso del arroz, el objetivo es recuperar 80 mil hectáreas de cultivo con semillas certificadas y créditos accesibles a través de Cosechando Soberanía, con tasas preferenciales del 8.5%. De esta manera, Campeche aspira a recuperar su papel como uno de los principales productores nacionales, sumándose a la meta de producir 15 mil millones de litros de leche al año y reducir las importaciones alimentarias.

Productores locales celebraron la puesta en marcha del programa. “Es el momento de que Campeche vuelva a ser el granero del sureste”, afirmó la presidenta, mientras que ganaderos como Iván Barragán González, de Yohaltún, reconocieron el impacto directo de los apoyos: “Gracias por todos los apoyos, hacía falta que voltearan a vernos”.

En Tabasco: supervisión de obras y apoyos a productores

El recorrido presidencial también incluirá una visita a Tabasco, donde Sheinbaum supervisará una carretera estratégica, además de revisar programas de apoyo a productores de cacao y otros cultivos emblemáticos de la región.

En ambos estados, se contempla además la entrega final de la Pensión Mujeres Bienestar, programa que ya beneficia a miles de mujeres de 60 a 64 años y que ha sido descrito por la mandataria como una política “de justicia social y reconocimiento al trabajo de las mujeres”.

See Also
Reconoce secretario de Gobierno de Tabasco complejidad en elección judicial

Compromiso con el sur: inversión y soberanía

Con esta gira, Sheinbaum refuerza su compromiso con el desarrollo rural del sureste, una región clave para el equilibrio productivo del país. La mandataria ha insistido en que la soberanía alimentaria “no se decreta desde los despachos, sino que se construye en el campo, con los productores y las productoras”.

El Plan Campeche, más que un proyecto aislado, forma parte del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, que en 2025 destinará más de 53 mil millones de pesos a fortalecer la producción nacional.

“Campeche y Tabasco son el corazón productivo del país. No solo reciben visitas: reciben inversión, dignidad y futuro”, concluyó Sheinbaum.

Con esta gira, el sureste se perfila como pilar del nuevo modelo agroalimentario mexicano, donde el campo y la justicia social avanzan juntos hacia la autosuficiencia.

Janet Galindo


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados