Rechazo unánime del Congreso de la Unión por gravamen del 5% en remesas

La Cámara de Diputados de México expresó un rechazo contundente a la propuesta legislativa en Estados Unidos que busca imponer un doble impuesto sobre las remesas enviadas por migrantes a sus familias en el país. La postura fue difundida a través de un comunicado conjunto firmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Dan Lázaro, y los líderes de los Grupos Parlamentarios.
En el comunicado, los legisladores califican la medida impulsada por el congresista Jason Smith como “injusta y discriminatoria”, señalando que afecta gravemente a millones de mexicanos que sostienen a sus familias a través de los envíos de dinero. “Es un atentado contra la dignidad de nuestras y nuestros paisanos migrantes que trabajan en aquel país”, se lee en el documento.
La propuesta de Smith contempla un impuesto adicional del 5% sobre las remesas, que se sumaría al 20% ya existente, lo que, según los legisladores, constituye un ataque directo a los ingresos de los trabajadores migrantes y una contradicción a los principios de derechos humanos y diálogo binacional.
Los coordinadores parlamentarios, entre ellos Ricardo Monreal, Rubén Moreira, Elías Lixa, Ivonne Ortega, Reginaldo Sandoval y Carlos Puente, enfatizaron que los migrantes contribuyen significativamente a ambas economías y que sus esfuerzos deben ser reconocidos en lugar de castigados. “Las personas migrantes no son criminales. Hacen un gran esfuerzo por mantener a sus familias”, recalcaron.
Finalmente, la Cámara de Diputados instó a las autoridades estadounidenses a optar por la cooperación y el entendimiento, solicitando la cancelación de la propuesta del congresista Smith, con la esperanza de preservar las relaciones bilaterales y proteger el bienestar de las familias mexicanas.