“Olinia”, la apuesta mexicana para revolucionar la movilidad sustentable
En el marco de la conferencia del Pueblo, Roberto Capuano, director del proyecto Armadora Olinia, presentó este lunes los avances de la iniciativa que busca posicionar a México como líder en movilidad sustentable. Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, el proyecto tiene como objetivo producir vehículos accesibles y ecológicos, con un costo estimado al público de entre 90 y 150 mil pesos.
Capuano detalló que la línea de producción contempla tres variantes:
Mini vehículo de movilidad personal: orientado a usuarios individuales en zonas urbanas.
Mini vehículo de movilidad de barrio: diseñado para transporte en comunidades pequeñas.
Mini vehículo de entrega de última milla: dirigido a empresas de logística y comercio electrónico.
“Olinia”, la apuesta mexicana para revolucionar la movilidad sustentable
Evaluación de sedes para la armadora
Respecto a la ubicación de la primera planta de producción, Capuano informó que esta semana se realizarán visitas a los estados de Puebla y Sonora para evaluar aspectos como infraestructura, mano de obra y disponibilidad de proveedores. Ambas entidades cuentan con características estratégicas que podrían convertirlas en el epicentro de esta industria emergente.
Mundial 2026: meta simbólica
En una declaración que despertó el entusiasmo de los presentes, el funcionario adelantó que el primer modelo del vehículo Olinia estará en circulación antes del Mundial de Futbol 2026. Además, el proyecto contempla que este innovador automóvil sea utilizado para llegar al Estadio Azteca durante la ceremonia de inauguración del torneo.
Hacia un modelo de movilidad sustentable
La Armadora Olinia se alinea con las políticas nacionales de transición energética, priorizando la reducción de emisiones y la accesibilidad económica. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para detonar empleos en la industria automotriz nacional y consolidar a México como un referente en soluciones de movilidad verde.
Con un ambicioso cronograma y un compromiso con el desarrollo sostenible, Olinia promete ser un parteaguas en la forma en que se concibe la movilidad en el país.