Leyendo ahora
Impuesto a remesas en EE. UU. viola tratado y discrimina a migrantes

Impuesto a remesas en EE. UU. viola tratado y discrimina a migrantes

Impuesto a remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó una vez más su rechazo a la propuesta en Estados Unidos de aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por connacionales a México, argumentando que esta medida representa una doble tributación y un trato discriminatorio.

Sheinbaum destacó en la mañanera de hoy viernes, que este intento de gravar las remesas no solo afecta a México, sino también a otros países que reciben grandes cantidades de envíos, siendo India el principal receptor. Además, subrayó que esta disposición viola un tratado vigente con México, lo que incrementa la preocupación por el impacto económico que podría generar entre los migrantes y sus familias.

En este contexto, la presidenta informó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ya se ha reunido con congresistas republicanos, impulsores de la propuesta, para exponer la postura del gobierno mexicano y manifestar su inconformidad. Asimismo, Sheinbaum anunció que iniciará encuentros con organizaciones de mexicanos en Estados Unidos para explicarles las implicaciones de esta medida y los esfuerzos diplomáticos en curso para evitar su implementación.

En cuanto a las posibles repercusiones económicas, Sheinbaum advirtió que, en caso de aprobarse el impuesto, los migrantes se verían obligados a enviar un 5 por ciento más de remesas para mantener el nivel de apoyo a sus familias en México, lo que podría afectar el consumo de quienes menos tienen en el país vecino. Finalmente, enfatizó que el gobierno continuará tomando acciones para visibilizar la postura de México y evitar la imposición de un gravamen que considera discriminatorio e injusto.

See Also

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados