Crónica: Jornada Estatal de Reforestación

EN LA ÚLTIMA actividad de su gira, el día sábado 6 de septiembre, el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, cortó una madera fina con una potente máquina de aserrar eléctrica, admiró la corteza azul del corazón de palma y dialogó con productores forestales y mieleros, en la gran Expo Forestal Balancán 2025: Explora, aprende e impulsa el desarrollo. Además, les recordó el reto del próximo 12 de octubre, cuando miles de tabasqueños se sumen para la Jornada Estatal de Reforestación.
El corte de listón tuvo lugar en el aserradero La floresta, carretera Chablé-El triunfo, en medio de expositores agroforestales, máquinas aserradoras móviles y drones para fumigación, exhibidos por casas distribuidoras reconocidas.
A las 12:12 del mediodía, May Rodríguez —acompañado de la presidenta municipal de Balancán, Beatriz Castañón Félix— hizo la declaratoria de inauguración del encuentro, cuya duración fue programada para dos días, concluyendo el domingo 7 de septiembre.
En la extensa superficie donde se instalaron los stand, destacaban las gorras, sombrillas y sombreros de cientos de asistentes, sobresaliendo más lo de estilo “calentano”, un distintivo de los descendientes michoacanos que, desde el siglo pasado fundaron el poblado de Apatzingán, en Balancán, a unos 50 kilómetros del a expo; estos tabasqueños singulares viajaron 50 kilómetros para no perderse el evento.
El gobernador, por su parte, se caló dos gorras que los expositores le obsequiaron. En el recorrido primero se topó con productores queseros, mieleros, artesanos y talabarteros.
En el stand de la famosa marca de quesos “El trigre”, preguntó a una joven si era pertenecía a la tercera generación de productores. La joven Yamilet González le respondió que, en realidad, ella era la cuarta generación de una marca que ha colocado a Balancán en alto como productor de quesos. “¡Qué vengan muchos más”, deseó el mandatario.
Los grupos Agrotiempo y Acción Forestal atraparon la atención de los visitantes con sus modernas máquinas para cortar madera y drones gigantescos para fumigar los cultivos. En el stand, el mandatario se colocó unas gafas protectoras y se plantó frente a los controles de una aserradora móvil, que activó para cortar un tronco de madera fina.
Preguntó el precio del equipo y volteó a ver al titular de la Comesfor, Víctor Jesús Zepeda Gómez, para decirle: “Si la gente se organiza, en dos Centros de Aprendizaje Campesino —estamos hablando de cien gentes— podría adquirir una para cuando estén los árboles forestales”.
El diputado local por el Distrito XX, de Teapa, quien acompañaba también al mandatario, Reynol Chamec Cruz, agregó: “Ya tenemos árboles desarrollados en el municipio de Centro, por Plátano y Cacao”.
El mandatario también observó la maniobra de una cortadora más grande que no desperdicia nada de “biomasa” —así lo nombró él con entusiasmo y desmotrando ser un apasionado del tema.
Por cualquier lado de la Expo Forestal Balancán 2025 se evidenciaban las palabras que había pronunciado May Rodríguez como preámbulo del recorrido: “Este encuentro refleja el compromiso colectivo de quienes cuidan y aprovechan de manera sostenible nuestros recursos forestales, con una visión de futuro y lo más importante, siempre con el respeto al medio ambiente”.
A su paso por el stand de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas, contempló el material didáctico que utiliza la institución para educar sobre temas ambientales, y pidió al director del Área de Protección Cañón del Usumacinta y la Reserva de la Biósfera Wanhá, Francisco Belmont, le mostrara los troncos del árbol de tinto y el corazón azul de la palma, que forman parte de la xiloteca.
El servidor público contaría después que el mandatario les recordó que, en octubre, se va a celebrar una reforestación estatal para que cada tabasqueño siembre una plantación.
“El gobernador es una persona interesada de verdad en los temas ambientales, siempre ha sido positivo todo el trabajo que venimos coordinando, tanto con Víctor Manuel Correa (titular de la Comesfor) como con Sheila cadena Nieto (secretaria estatal de Desarrollo Energético y Medio Ambiente) porque estamos juntos en una mesa donde se tocan temas de desarrollo”, señaló.
Al terminar de recorrer los pabellones, se dirigió a un campo previamente arado y escarbó un hoyo con una cuchara, colocando una planta de melina. “¡Vente, Víctor!”, dijo al titular de la Comesfor. “¡Ándale, Beatriz!”, invitó a la presidenta municipal de Balancán. “A ver Flor, ¿dónde te tocó?”, preguntó a la Flor Tabasco 2025, María Fernanda Palma Miramontes, que con pala en mano, ya estaba lista para poner su plantita en la tierra.
“Vamos a sembrar dos millones de plantitas, y ya que terminemos, nos vamos”, retó a los sembradores, que sonrieron por el buen humor del mandatario. “Nos vemos el 12 de octubre”, les dijo, ante el reto de reforestación que se avecina.