Crónica: Habitantes de la colonia El Último Esfuerzo esperaron más de 20 años para ver con pavimentación sus calles y obras complementarias como drenajes


Cuando empezaron a aplanar los taludes de la calle las Flores (antes Magnolia), la mayor preocupación de doña Isabel López eran sus oréganos negros, su pitahaya, su palmita y su saramui, “que se come como la guanábana”, aseguró. No quería que les pasara algo con el ajetreo de los 45 trabajadores y la maquinaria pesada que pavimentaría los 320 metros lineales de su calle, jardín de recreo de sus seis nietos.
Afortunadamente para la viuda con 20 años de residir en la colonia El Último Esfuerzo de Emiliano Zapata, los trabajos de obra “no dilataron mucho tiempo, apenas un mes y días”. Con sus matas a salvo y la calle pavimentada con acero reforzado y rampas para personas con discapacidad, la abuela que se cayó como tres veces en el lodo durante los más de 20 años de caminar por la vía en malas condiciones, constató complacida el nuevo aspecto, en donde fueron renovadas también unas 11 tomas de agua y renivelados unos ocho drenajes.
“Mis nietos ya están disfrutando de la calle. Durante 20 años, era una batición, no se podía caminar, ni los chiquillos jugar, todo estaba feo. Pero gracias a las buenas autoridades se acabaron esas tormentas de vivir en el lodo”, reconoció la abuela dichosa.
Aunque la colonia El Último Esfuerzo está a dos kilómetros de la cabecera municipal, los taxis se negaban a entrar cuando daban servicio a alguno de los caseríos. Don Jimmy Meneses López testimonia que la historia cambió hace unas semanas.
“Yo tengo mi suegra que está enferma, y anteriormente solicitábamos un taxi y no nos querían venir a hacer el servicio porque decían que la calle estaba fea, en cambio ahorita se solicita el servicio y viene hasta la puerta de la casa, esa es una gran diferencia. Además, contamos con los servicios completos porque con la calle también nos pusieron el drenaje, y las fosas sépticas quedaron sepultadas. Ya no tenemos que preocuparnos por la lluvia o porque se va a poner feo. Gracias a este gobierno, que no lleva mas que unos meses, estamos en mejores condiciones”, admitió el padre de familia, oyendo reír a sus hijos que no paraban de jugar y lanzar gritos de alegría por todo el pavimento.
El secretario de Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, arribó a El Último Esfuerzo antes de que llegara el Gobernador Javier May Rodríguez, y preguntó a las vecinas reunidas debajo del toldo donde tendría lugar el corte del listón y la entrega de obra si estaban contentas con los trabajos. Todas gritaron por la afirmativa.
Extrañado de ver la ausencia de los jefes de la casa, el titular de la SOTOP inquirió dónde estaban ellos. “Trabajando”, le respondieron las madres de familia, sin dudarlo. “Es una colonia de gente trabajadora, entonces”, y pasó a explicarles la malla de acero reforzado que garantiza la calidad de la obra por muchas décadas.
El mandatario llegó al lugar, acompañado del presidente municipal de Emiliano Zapata, José Armín Marín Saury. El alcalde evocó al presidente municipal Manuel Díaz, quien en el último momento de su administración, decidió conceder estos terrenos desnivelados a los actuales pobladores para fundar la colonia El Último Esfuerzo.
No obstante, ahora, con apenas seis meses y contado, el Gobierno del Pueblo les entrega la pavimentación y las obras complementarias.
“Esto es el inicio de lo que vamos a hacer”, anunció el mandatario, sonriente de encontrarse en territorio con los zapatenses.