Sheinbaum ordena investigar embarazos infantiles; reconoce gravedad de los casos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a las autoridades federales a investigar al menos 30 casos de niñas de entre 10 y 12 años que se convirtieron en madres durante 2024, luego de que diversas colectivas feministas difundieran información sobre los hechos, señalando además que en muchos casos los progenitores son hombres mayores, incluso con diferencias de edad de hasta 69 años.
Feministas denuncian con base en datos oficiales
Los casos fueron difundidos públicamente por colectivas feministas a finales de junio, quienes accedieron a bases de datos de la Secretaría de Salud. También se reportaron cinco casos adicionales de adolescentes de entre 15 y 17 años, todos con diferencias de edad considerables con los hombres involucrados.
En las tablas publicadas se detallan los municipios donde ocurrieron los nacimientos, así como la edad de las madres y los padres. Dos de los casos más alarmantes muestran diferencias de edad de 53 y 69 años, respectivamente.
“Tienen razón los colectivos”: Sheinbaum
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum fue cuestionada al respecto y reconoció que desconocía los hechos, pero mostró disposición a actuar de inmediato:
“La verdad no tenía esta información. ¡Qué bueno que la planteas! Y lo planteamos tanto en la Secretaría de Salud como en el gabinete de seguridad. Tienen razón los colectivos. Tienen razón, hay que investigarlo y mañana retomamos el tema”, declaró.
Posibles delitos penales, advierte
La mandataria aclaró que no se trataba exclusivamente de casamientos infantiles, sino de embarazos en niñas menores de edad, lo cual podría implicar delitos penales por abuso o violación, independientemente del contexto en que ocurrieron.
“La ley protege a los menores de edad. Eso sí hay que revisarlo… Claro que se tienen que investigar, y pueden ser casos de delito penal”, afirmó.
También recordó que el matrimonio con menores de edad está prohibido en el país salvo excepciones autorizadas, y que en estos casos debe analizarse si hubo consentimiento forzado o ausencia de protección institucional.
Compromiso de seguimiento en la mañanera
Sheinbaum se comprometió a que el tema será retomado con mayor detalle en la conferencia del viernes 5 de julio, con la participación de dependencias como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el DIF Nacional, para esclarecer la situación y determinar las acciones judiciales y preventivas correspondientes.