Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales
Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales

by magaly
25 septiembre, 2023
0

En Tabasco el pago de laudos labores se ha convertido en un lastre económico para las administraciones municipales, que en...

Read more
Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

24 septiembre, 2023
Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

18 septiembre, 2023
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
CONAGUA le incumple a tabasqueños

CONAGUA le incumple a tabasqueños

11 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

4 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

28 agosto, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
4:01 AM, octubre 1, 2023
27 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
4:01 AM, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Nacional

Primordial cuidar la seguridad en el trabajo

rita by rita
31 mayo, 2023
in Nacional
0 0
0
Primordial cuidar la seguridad en el trabajo
0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Las personas económicamente activas pasan aproximadamente la tercera parte de su día trabajando.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo diariamente ocurren cerca de 868 mil accidentes de trabajo, de los cuales 1,100 suceden en México; el Instituto Mexicano del Seguro Social para esta última década ha registrado un promedio de 410 mil accidentes laborales. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Doctor Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico – oncología y Coordinador del Servicio de Psico – Oncología en el Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI del IMSS y vocero especializado de PiSA Farmacéutica, recalca que: “Las buenas condiciones de trabajo pueden proporcionar oportunidades de desarrollo personal, y protección contra riesgos físicos y psicosociales; por lo tanto, también pueden mejorar las relaciones sociales y la autoestima de los empleados y producir efectos positivos para la salud; es decir una protección en contra de enfermedades de tipo mental, comportamental y psicoafectiva”.

El médico explicó que: “Las personas económicamente activas pasan aproximadamente la tercera parte de su día trabajando, las otras dos terceras se reparten entre traslados, convivencia social y descanso. Pero cabe aclarar que es muy distinto el presentar un accidente laboral a desarrollar enfermedad derivada por el tipo de trabajo; no minimizando el hecho de que se termina por incapacitar o pensionar al trabajador”.

Seguridad en el trabajo

Primordial cuidar la seguridad en el trabajo

Anualmente a Nivel Mundial 12.2 millones de personas en edad laboral mueren a causa de enfermedades no transmisibles, derivadas de algunos riesgos ocupacionales, tales como: traumatismos, ruidos, agentes carcinogénicos, partículas transportadas por el aire y por riesgos ergonómicos; los cuales representan una parte considerable de la carga de morbilidad derivada de enfermedades crónicas: 37% de todos los casos de dorsalgia; 16% de pérdida de audición; 13% de enfermedad pulmonar obstructiva crónica; 11% de asma; 8% de traumatismos; 9% de cáncer de pulmón; 2% de leucemia; y 8% de depresión .

Es así como, el Instituto Mexicano del Seguro Social identifica al menos 12 condiciones peligrosas y actos inseguros:

  1. Métodos de trabajo y procedimientos de trabajo incorrectos.
  2. Defectos en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones.
  3. Incorrecta colocación de los materiales o productos en las áreas de trabajo.
  4. Maquinarias y herramientas en mal estado.
  5. Instalaciones con deficiente mantenimiento.
  6. Falta de orden y limpieza en las áreas de trabajo.
  7. Provocar situaciones de riesgo que ponen en peligro a otras personas.
  8. Usar de manera inapropiada las manos u otras partes del cuerpo.
  9. Llevar a cabo actividades u operaciones sin previo adiestramiento.
  10. Operar equipos sin autorización.
  11. Limpiar, engrasar o reparar maquinaria cuando se encuentra en movimiento.
  12. No usar el equipo de protección personal.

Mientras que, las enfermedades de trabajo se han clasificado según la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo presentando la Tabla de Enfermedades de Trabajo, en donde está configurada por los siguientes grupos:

  • Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Cánceres de origen laboral
  • Enfermedades del sistema circulatorio, de la sangre y órganos hematopoyéticos
  • Trastornos mentales
  • Enfermedades del sistema respiratorio
  • Enfermedades del sistema digestivo
  • Enfermedades de la piel y tejidos subcutáneos
  • Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo
  • Intoxicaciones
  • Enfermedades del ojo y del oído
  • Enfermedades de endocrinología y genito-urinarias

Por último, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los servicios de salud ocupacional encargados de asesorar a los empleadores respecto del mejoramiento de las condiciones de trabajo y el seguimiento de la salud de los trabajadores abarcan principalmente a las grandes empresas del sector estructurado, mientras que más del 85% de los trabajadores de empresas pequeñas, del sector no estructurado (sector agrícola y los migrantes) de todo el mundo no tienen ningún tipo de cobertura de salud ocupacional.

Tags: Seguridad en el trabajo
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2023La Chispa de Tabasco

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2023La Chispa de Tabasco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist