Nuevos datos revelan cómo ocurrió el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada


La Chispa presenta información reveladora sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un caso que ha sacudido a la Ciudad de México y que sigue generando dudas sobre sus autores intelectuales. A tres meses del doble homicidio, la Fiscalía ha dado a conocer nuevos datos que apuntan a una planeación milimétrica y a una red delictiva mucho más amplia de lo que se creía en un inicio.
Así ocurrió el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó cómo fue el ataque que terminó con la vida de los colaboradores de la jefa de gobierno Clara Brugada.
El pasado 20 de mayo, alrededor de las 07:00 horas, los funcionarios fueron atacados a balazos en la calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Xola, colonia Moderna. Ambos se dirigían a sus labores en el Centro Histórico cuando un hombre con chaleco antirreflejante los interceptó y disparó.
Ximena Guzmán recibió ocho impactos de bala y José Muñoz cuatro, lo que les provocó la muerte inmediata. El atacante huyó en motocicleta con ayuda de un cómplice, mientras otros vehículos participaban en la vigilancia y en la logística de escape.
Nuevos detalles de la planeación del doble homicidio
La investigación reveló que el crimen no fue un hecho aislado. Los agresores intentaron perpetrar el ataque desde el 14 de mayo, una semana antes, pero no lograron ejecutarlo porque Guzmán y Muñoz no coincidieron en el sitio habitual.
La Fiscalía determinó que al menos seis personas participaron de forma directa, mientras que otros sujetos estuvieron a cargo de la logística, utilizando cinco vehículos y una motocicleta. Esta operación demuestra un seguimiento previo a las víctimas durante días, lo que confirma que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz fue cuidadosamente planeado.
13 detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
Hasta la fecha, las autoridades han capturado a 13 presuntos implicados. Sin embargo, el tirador principal y los autores intelectuales continúan prófugos, lo que mantiene abiertas múltiples hipótesis sobre el móvil.
La investigación sigue avanzando con análisis de cámaras de videovigilancia, rastreo de comunicaciones y reconstrucción de rutas de escape. Los fiscales aseguran que el nivel de planeación apunta a una estructura criminal organizada, más allá de un simple ataque aislado.
La relevancia política del caso
El hecho de que las víctimas fueran colaboradores cercanos de Clara Brugada ha encendido alertas en la clase política. Aunque la Fiscalía no ha confirmado un móvil político, analistas coinciden en que este crimen podría tener un trasfondo que trasciende lo meramente personal o delictivo.
Hipótesis en investigación
- Posible represalia vinculada a redes de corrupción.
- Ajuste de cuentas con grupos criminales.
- Mensaje político por el cargo y cercanía de las víctimas.
El caso continúa abierto, y la presión social aumenta a medida que pasan los meses sin capturar al autor material ni a los responsables intelectuales. El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no solo representa un doble homicidio impactante, sino también un desafío para las instituciones de justicia de la Ciudad de México.