Más de un millón de jóvenes acude a la Jornada Nacional de Te

Por Silvia Hernández Martínez
Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones se llevaron a cabo en los 32 estados de la República, en la que participaron más de un millón de jóvenes –mujeres y hombres-, en una actividad liderada por el IMJUVE, pero cuya estrategia fue de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que logra así estar en el ánimo de la juventud mexicana que acude a sus convocatorias.
En una actividad sin precedentes, liderada por el IMJUVE, jóvenes de todo el país realizaron, de manera simultánea en sus entidades, acciones de transformación de sus entornos.
En más de 1,200 municipios de todos los estados de la república mexicana, se registraron más de 10 mil puntos con actividades simultáneas como limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación de áreas verdes, desazolve de ríos, recolección de basura en playas y creación de murales.
Los miles de jóvenes que participaron, mostraron su entusiasmo por esta iniciativa que combina el compromiso social, la transformación de sus entornos y el bienestar social.
Se dice que para hacer posible esta estrategia de mantener alejados a los jóvenes de actividades nada sanas para ellos, como el consumo y/o venta de drogas, el IMJUVE contó con aliados estratégicos como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física; los gobiernos estatales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como instituciones educativas públicas y privadas.