Leyendo ahora
Empresarios y sindicatos firmarán un “Memorándum de Entendimiento”, por el futuro del trabajo

Empresarios y sindicatos firmarán un “Memorándum de Entendimiento”, por el futuro del trabajo

Por Silvia Hernández Martínez

Líderes empresariales y sindicales, celebrarán un encuentro este lunes, a fin de sostener un “diálogo social en acción: soluciones para el futuro del trabajo” en el que participarán todos los organismos reconocidos tanto de empresarios como de sindicatos.

El encuentro se llevará a cabo este lunes a partir de las 10 y media de la mañana hasta las 14:00 horas en el hotel Marquis, teniendo este evento como objetivo impulsar el diálogo entre los sectores productivos para fortalecer el tripartismo en México, avanzar en la concertación social y proponer la conformación de un Consejo Económico, Social y Ambiental que promueva el desarrollo y el bienestar laboral”, según dice la invitación que se extiende a todos los interesados y a los representantes de la prensa.

En su invitación señalan que este evento, del que se ha hablado poco, puede resultar no solo simbólico, sino significativamente importante en un momento en el que urge que surjan nuevas figuras y liderazgosliderazgos capaces de generar diálogos y sinergias entre grupos sociales que antes se consideraban distanciados o incluso confrontados.

Sindicatos de trabajadores y líderes empresariales se darán cita en un evento denominado “Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Trabajo”, en el que se hará un anuncio inédito, sorprendente y de granrelevancia: firmarán un “Memorándum de Entendimiento”, con el que formalizarán la voluntad compartida de crear un Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental como un espacio permanente de diálogo y trabajopor México.

Hace más de 30 años, Carlos Abascal, entonces presidente de COPARMEX, y Fidel Velázquez, líder de la CTM, suscribieron la “Nueva Cultura Laboral”, que por primera vez rompía el paradigma de la lucha de clases y la confrontación permanente entre empresarios y trabajadores.

La foto histórica de ambos líderes quedó para la posteridad y contribuyó a una nueva relación entre trabajadores y empleadores. Sin embargo, en esta ocasión, un grupo de más de 35 organizaciones empresariales, encabezadas por Juan José Sierra, y diversos líderes sindicales están yendo mucho más allá: están conformando un espacio permanente de diálogo y trabajo para analizar y consensuar los grandes temas que afectan al país desde la óptica de los trabajadores y de los empresarios.

See Also

“Este momento de unidad es fruto del trabajo que comenzaron a construir juntos tras las reformas al Infonavit anunciadas a finales del año pasado, y contará con la presencia de representantes del gobierno y de organismos internacionales”.

 

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados