Detienen a Ulises Pinto, “el mamado”; líder de la Barredora


El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta entre fuerzas federales, este miércoles fue detenido en el estado de Jalisco Ulises Pinto, presunto líder criminal relacionado con una organización generadora de violencia en la región Centro del estado de Tabasco.
La captura fue posible gracias a un operativo coordinado entre la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El despliegue incluyó labores de inteligencia, análisis de patrones de movilidad y el uso de tecnología de vigilancia avanzada, lo que demuestra la efectividad de la estrategia federal para combatir la violencia de manera integral y con alcance interestatal.
De acuerdo con los reportes oficiales, Ulises “N” fue localizado en la colonia Los Gavilanes, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde las autoridades establecieron un cerco de vigilancia fija y móvil. En el momento de su detención, se encontraba acompañado por un presunto escolta; ambos fueron aprehendidos sin que se registraran incidentes.
Las autoridades confirmaron que Ulises “N” contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada. Se le vincula con una organización con fuerte presencia en Tabasco, señalada por afectar la seguridad en diversas comunidades del estado.
Tras la detención, los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho.
La SSPC destacó que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de México con el fortalecimiento de la seguridad en entidades clave como Tabasco, mediante una estrategia conjunta, sostenida y con enfoque territorial.
La aprehensión de Ulises “N” se enmarca en el refuerzo del despliegue de fuerzas federales en el sureste del país, como parte del plan nacional para debilitar las estructuras criminales que operan en la región.