Leyendo ahora
Desde México, presidenta, gobernadores y políticos felicitan la designación del Papa León XIV

Desde México, presidenta, gobernadores y políticos felicitan la designación del Papa León XIV

designación del Papa León XIV
Por Gloria Karina López.

La elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica —bajo el nombre de León XIV— ha generado una oleada de reacciones en la esfera política mexicana, evidenciando el peso simbólico y diplomático que aún conserva el Vaticano en el ámbito internacional.

El anuncio del Habemus Papam fue confirmado este jueves, cuando la Capilla Sixtina emitió la tradicional fumata blanca, señal de que el Cónclave alcanzó el consenso necesario para nombrar al sucesor del papa Francisco.

Desde México, las muestras de respaldo provinieron de todos los niveles de gobierno y de distintos espectros políticos. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su felicitación en términos institucionales, alineando la postura del gobierno federal con el mensaje humanista del nuevo pontífice:

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.

El respaldo también se hizo presente en las filas del gabinete federal. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se refirió al papa como un símbolo de esperanza:

“Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost… Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV. #HabemusPapam”.

En el ámbito legislativo y partidista, líderes como Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, reconocieron el alcance global de este nombramiento:

“Que su liderazgo sea fuente de esperanza, unidad y paz para millones de fieles en el mundo, y que su voz inspire a construir un mundo más justo y solidario”.

El senador del PAN, Marko Cortés, destacó la importancia de un pontificado guiado por los principios fundamentales del cristianismo:

“Que su pontificado esté guiado por la fe, la justicia y la paz”.

Gobernadores de distintos estados también se sumaron al reconocimiento. Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, mencionó:

“Expreso mi reconocimiento por el inicio de una nueva etapa de liderazgo pastoral y de representación del Estado Vaticano”.

Samuel García, de Nuevo León, optó por un mensaje directo:

“HABEMUS PAPAM. Papa León XIV”.

See Also
México recupera a CFE y PEMEX con empresas públicas del Estado

Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta apuntó:

“Que su visión e ideología siga siendo en favor de quienes más lo necesitan”.

Otros mandatarios estatales como Mara Lezama (Quintana Roo), Salomón Jara (Oaxaca) y Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí) también coincidieron en la importancia del liderazgo espiritual del nuevo papa en un contexto global cada vez más desafiante.

El papa León XIV, en su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro, se dirigió al mundo con un llamado a la paz:

“La paz sea con ustedes”, dijo, tras recordar al papa Francisco y enviar un saludo a su diócesis natal de Chiclayo, Perú. También instó a “buscar siempre la paz y justicia” y a “construir puentes de diálogo”.

El nuevo liderazgo vaticano no solo representa un hito religioso, sino también una oportunidad para redefinir las relaciones diplomáticas, éticas y simbólicas entre México y la Santa Sede, en un momento en que los temas de justicia social, derechos humanos y paz mundial están en el centro del debate político global.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados