Leyendo ahora
Clara Brugada prioriza igualdad en pueblos originarios y refuerza programas de bienestar en Tlalpan

Clara Brugada prioriza igualdad en pueblos originarios y refuerza programas de bienestar en Tlalpan

Clara Brugada prioriza igualdad en pueblos originarios y refuerza programas de bienestar en Tlalpan

En el marco del programa “La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, visitó el pueblo de Parres, en la alcaldía Tlalpan, donde reiteró su compromiso de reducir desigualdades entre los pueblos originarios y las áreas urbanas de la capital.

Atención integral a necesidades comunitarias

Brugada aseguró que atenderá los temas prioritarios para Parres, incluyendo movilidad, seguridad, salud, abasto de agua y las inundaciones que afectan la zona durante la temporada de lluvias. “¿Qué queremos? Que a los pueblos originarios como Parres no les falte nada, que esté al igual que otras partes de la Ciudad de México, que no le falte agua, que la educación esté al máximo, que tengan la salud como un derecho accesible”, destacó.

Impulso educativo y cultural

La mandataria anunció mejoras en infraestructura educativa y la implementación de programas extracurriculares. Entre ellos, se incluye la creación de semilleros culturales, deportivos y científicos, además de la dotación de instrumentos musicales para escuelas primarias y secundarias. “Queremos que si los niños quieren aprender a tocar piano, guitarra eléctrica o violín, lo hagan. Queremos abrirles oportunidades que antes no tenían”, afirmó Brugada.

Recorrido por el Hospital de Topilejo

En la misma jornada, Brugada destacó los avances realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum en Tlalpan, como la remodelación del Hospital General de Topilejo. Brugada se comprometió a realizar un recorrido en el nosocomio para evaluar sus necesidades y desarrollar un plan que garantice especialidades médicas, equipamiento adecuado y personal suficiente. “Ese hospital tiene que ser un ejemplo”, subrayó.

Clara Brugada prioriza igualdad en pueblos originarios y refuerza programas de bienestar en Tlalpan

Programas de inclusión y salud

La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, informó sobre la entrega de apoyos esenciales como sillas de ruedas, bastones y servicios médicos en Parres. Además, se distribuyeron regalos para niños, cortesía de los Reyes Magos, y se brindaron asesorías para acceder a programas sociales.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, instaló un módulo de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo, además de realizar pruebas de glucosa y presión arterial. También enfatizó medidas preventivas para la temporada invernal, como abrigarse adecuadamente y mantenerse hidratado.

See Also
Clara Brugada impulsa justicia laboral con el programa 'Plaza por Plaza'

Alternativa económica: Del Campo a la Ciudad

Maritza Rangel García, responsable del programa “Del Campo a la Ciudad”, resaltó su compromiso de llevar productos frescos y asequibles directamente a las comunidades, eliminando intermediarios. “Este programa ofrece frutas, verduras y productos esenciales a precios hasta un 50% menores que en cadenas comerciales”, explicó. El programa se implementará de forma mensual en distintas localidades.

Apoyo en temporadas críticas

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, agradeció el respaldo del programa, destacando la importancia de este en comunidades como Parres y Topilejo, que enfrentan temperaturas bajo cero durante el invierno. “Este apoyo es vital para nuestras comunidades, enhorabuena por esta iniciativa”, concluyó Osorio.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados