Leyendo ahora
Anuncia Presidenta Sheinbaum Acciones contra delito de desaparición

Anuncia Presidenta Sheinbaum Acciones contra delito de desaparición

“Actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del estado”, afirmo la Presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al caso Teuchitlán y sostuvo que “no habrá impunidad; nunca ocultaremos nada y la verdad debe prevalecer siempre. (…) En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas”, y reiteró que “siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia”, y anunció que se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Se enviarán reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población como única fuente de identidad; se creará.

Esta mañana en su conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo anunció seis acciones inmediatas contra el delito de desaparición y así lo reitera en el comunicado oficial en el que se indica que se enviarán reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población como única fuente de identidad; se creará una Base Nacional Única de Información Forense, la Plataforma Nacional de Identificación Humana.

Asimismo se generará una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país; se equipararán el delito de desaparición al de secuestro y se establecerá la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones.

La Jefa de la Nación resaltó que, para el Gobierno de México es prioridad nacional atender el problema de personas desaparecidas y no localizadas, por ello la implementación de las seis acciones inmediatas para combatir el delito de desaparición.

See Also

Aseguró, que en el caso de Teuchitlán, Jalisco no habrá impunidad y su administración está comprometida a brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, a esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y a perseguir a los responsables.

“Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse y, por ello, actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, aseveró.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados