259 localidades incomunicadas y 47 fallecidos por lluvias en cinco estados


Las lluvias dejaron afectaciones severas en el centro y este del país, donde comunidades enteras siguen aisladas y en espera de auxilio. Los reportes federales más recientes indican que 259 localidades incomunicadas se encuentran distribuidas entre Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. En simultáneo, se han confirmado 47 fallecidos y 38 personas no localizadas.
Estados con mayor aislamiento y mortalidad
Veracruz lidera en número de localidades aisladas y muertes: 18 víctimas fatales y múltiples tramos carreteros colapsados. Aquí, la estrategia de rescate se concentra en restablecer rutas y atender refugiados.
Puebla suma 12 decesos y 15 desaparecidos; Hidalgo reporta 16 muertes y 17 personas sin hallar. En Querétaro el saldo es de un fallecido.
Las cinco entidades concentran el aislamiento en 47 municipios con comunidades desligadas del resto.
Respuestas del gobierno y despliegue operativo
Se han activado 146 refugios temporales y desplegado más de 6 mil efectivos de fuerzas federales para labores de comunicación, distribución de víveres, desazolve y atención médica. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció censo y apoyo para focalizar recursos y garantizar que cada localidad incomunicada reciba ayuda.
La Marina implementa el Plan Marina en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Ha auxiliado a miles de personas y despejado vías críticas.
La Sedena aportó maquinaria pesada para rehabilitación de caminos y remoción de escombros en las zonas más afectadas.
Retos estructurales detrás del aislamiento y servicios básicos colapsados
Decenas de localidades carecen de rutas de acceso formales o dependen de caminos rurales frágiles. Cuando ocurren lluvias intensas, estos se vuelven imposibles de transitar.
Las poblaciones aisladas reportan cortes prolongados en suministro eléctrico, agua potable y telecomunicaciones. En algunas zonas, las comunidades se encuentran sin contacto externo durante días.
¿Qué sigue para las comunidades incomunicadas?
- Rehabilitación inmediata de vialidades para restablecer el paso de emergencia;
- Entrega focalizada de alimentos, medicinas y agua a cada localidad incomunicada;
- Evaluaciones estructurales para reconstruir puentes, drenajes y sistemas de contención;
- Monitoreo permanente del clima para prever nuevas interrupciones.