Un organismo nuclear visitará Irán por parte de la ONU para supervisar la situación


La Chispa trae noticias del mundo pues se informó que un organismo nuclear de la ONU visitará Irán. El subjefe del organismo de control nuclear de Naciones Unidas visitará Irán con el objetivo de reavivar las relaciones deterioradas, afirmó el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica.
Contexto de la visita nuclear
En este apartado ampliamos detalles esenciales: Un organismo nuclear visitará Irán en un contexto marcado por tensiones políticas y militares. Se trata de la primera visita de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) tras el conflicto de junio, lo que la convierte en un acontecimiento sin precedentes en la región.
No habrá inspección de las instalaciones nucleares de Irán durante la visita de la AIEA programada para el lunes, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi. La visita será la primera tras la guerra de 12 días entre Israel e Irán en junio, cuando algunas de sus instalaciones nucleares clave fueron atacadas.
Decisión política iraní
El presidente iraní Masoud Pezeshkian ordenó el 3 de julio al país suspender su cooperación con la AIEA, después que ataques aéreos estadounidenses e israelíes impactaran sus instalaciones nucleares más importantes. La decisión probablemente limitará aún más la capacidad de los inspectores para rastrear el programa de Teherán, que había estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos a los de grado armamentístico.
Un organismo nuclear visitará Irán en estas circunstancias, lo cual abre interrogantes sobre la eficacia y alcance de esta cooperación nuclear en el futuro cercano.
Requisitos legales y condiciones
“Mientras no hayamos alcanzado un nuevo marco de cooperación, no habrá cooperación, y el nuevo marco definitivamente se basará en la ley aprobada por el Parlamento”, expresó Araghchi.
La semana pasada, los medios estatales citaron a Aragchi diciendo durante un programa de televisión que Teherán solo permitiría la cooperación con la AIEA a través de la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el máximo organismo de seguridad del país.
Inspecciones previas y situación actual
Irán ha tenido inspecciones limitadas de la AIEA en el pasado como táctica de presión en las negociaciones con Occidente, y no está claro cuán pronto se reanudarán las conversaciones entre Teherán y Washington para un acuerdo sobre su programa nuclear.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y la AIEA habían evaluado que Irán tuvo por última vez un programa organizado de armas nucleares en 2003, aunque Teherán había estado enriqueciendo uranio hasta 60 % —un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90 %.
Consecuencias del conflicto reciente
Estados Unidos bombardeó tres importantes sitios nucleares iraníes en Irán en junio mientras Israel libraba una guerra aérea con Irán. Casi mil 100 personas murieron en Irán, incluidos muchos comandantes militares y científicos nucleares, mientras que 28 murieron en Israel.