Trump quiere saber lo que piensa Putin y esa es la razón de ir a Alaska


La Chispa trae el análisis más reciente de una reunión que ha encendido las alertas globales: Trump quiere saber lo que piensa Putin y por eso aceptó viajar a Alaska. Esta cita entre ambos líderes es una de las más inusuales en la historia reciente de la diplomacia internacional. Trump ha afirmado que sabrá en los primeros minutos si puede llegar a un acuerdo, dejando claro que no teme retirarse si no le convence lo que escuche.
En una conferencia poco estructurada, el mandatario estadounidense declaró que espera hablar de “intercambios de territorios” sin exigir previamente una tregua en Ucrania. Mientras tanto, el presidente Zelenski no fue invitado a la reunión, lo que aumenta las tensiones en el tablero geopolítico.
¿Por qué Trump quiere saber lo que piensa Putin?
Además, Trump no ha garantizado ningún tipo de apoyo a Ucrania, ni en armas, ni en inteligencia, ni en defensa. Su vicepresidente, JD Vance, incluso fue tajante al decir que “hemos terminado con la financiación del negocio bélico de Ucrania”, dejando a los aliados europeos con la carga de continuar el apoyo militar.
Preocupación internacional: ¿una trampa diplomática?
La reunión será en Alaska, no en Rusia, y ni siquiera se ha confirmado el lugar exacto. Funcionarios europeos temen que Putin esté jugando a largo plazo, halagando a Trump y ganando tiempo. Como afirmó Zelenski, existe un riesgo real de que el expresidente sea “engañado” fácilmente.
Incluso algunos republicanos han expresado alarma: temen que esta reunión sea una cortina de humo para legitimar la narrativa rusa. Y si eso ocurre, las consecuencias podrían alterar el equilibrio de poder global.
La OTAN reacciona: límites claros para Trump
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, dejó en claro que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía ucraniana. Rutte dijo que la cumbre del viernes pondrá a prueba la seriedad de Putin, pero que también servirá para medir la disposición de Trump a aceptar los principios fundamentales de la Alianza Atlántica.
No se trata solo del territorio: se exige respeto a la independencia ucraniana y la libertad de la OTAN para mantener su presencia en el flanco oriental. Sin embargo, Trump no ha mencionado nada de eso.
¿Trump sellará la paz o cederá ante Putin?
Trump dejó claro que quiere “hacer un trato”, pero no ha definido sus condiciones. Para él, lo importante es lograr algo que pueda presentar como una victoria diplomática. Pero si ese acuerdo ignora las necesidades de seguridad de Ucrania y Europa, podría convertirse en un error histórico.