Trump quiere encarcelar a los Demócratas Pritzker y Johnson, son un gobernador y un alcalde


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo, y esta vez no se trata de una exageración: Trump quiere encarcelar a los Demócratas que se interponen en sus políticas migratorias. La amenaza más reciente del presidente estadounidense fue dirigida directamente al gobernador de Illinois, JB Pritzker, y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quienes se han opuesto abiertamente al despliegue de tropas federales y a las acciones del ICE.
Este nuevo episodio ha intensificado la ya tensa relación entre la administración Trump y los gobiernos locales demócratas. En especial aquellos que rechazan sus políticas migratorias.
“¡Deberían estar en la cárcel!”: la frase que desató la polémica
Durante una publicación en su red social, Donald Trump acusó a Johnson y a Pritzker de no proteger a los oficiales federales de inmigración, afirmando categóricamente que “¡el alcalde de Chicago debería estar en la cárcel!”. La frase que ha recorrido todos los titulares muestra cómo Trump quiere encarcelar a los Demócratas que bloquean sus planes de seguridad nacional.
Pritzker respondió acusando a Trump de avanzar hacia un “autoritarismo pleno”, mientras que Johnson, visiblemente indignado, recordó los intentos anteriores del expresidente por arrestar a hombres negros de forma injusta.
Antifa, CJNG y el “reino de terror” según Trump
Trump ha ampliado el conflicto acusando a Antifa y vinculándolos indirectamente con cárteles como el CJNG. Durante una reunión en la Casa Blanca, el periodista Julio Rojas afirmó que las pintas del Cártel Jalisco Nueva Generación se han visto junto a protestas en Portland.
Aunque Antifa no es una organización formal, la administración Trump sigue presentándolos como una amenaza real. Según ellos, las ciudades gobernadas por demócratas están viviendo un “paisaje infernal”.
¿Se justifican las acciones federales de Trump?
La insistencia de Trump por enviar tropas federales a ciudades como Chicago, Los Ángeles y Portland ha sido frenada en parte por jueces federales, aunque con excepciones. El uso potencial de la Ley de Insurrección, que permitiría el uso de fuerzas armadas sin aprobación de gobernadores, está sobre la mesa.
Incluso con restricciones legales, la administración anterior considera que la falta de acción de los demócratas justifica medidas más agresivas. Así como Trump quiere encarcelar a los Demócratas, también evalúa medidas que podrían cambiar el equilibrio de poder entre el gobierno federal y los estados.
Opinión pública dividida sobre medidas migratorias y seguridad
Una encuesta reciente se muestra que el 58% de los estadounidenses apoyaría el envío de tropas si existiera una amenaza real. Sin embargo, la mayoría también percibe que el proceso de deportación ha sido injusto.
Mientras tanto, medios independientes y comentaristas siguen preguntándose: ¿estamos ante un ataque directo a la democracia? ¿O solo es un nuevo episodio del show político de Trump?