Sismo en Turquía derriba edificios. Se registró que fue de magnitud 6.5


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo: un sismo en Turquía derrumba edificios y provoca temor en múltiples regiones. El fuerte movimiento telúrico de magnitud 6.1 estremeció la provincia de Balikesir, al noroeste del país, dejando al menos una víctima fatal y más de 29 heridos. El epicentro fue ubicado en la ciudad de Sindirgi, aunque se sintió tan lejos como en Estambul, afectando a millones.
Sismo en Turquía derrumba edificios: Detalles del epicentro y daños
El terremoto sacudió Sindirgi el domingo por la noche, colapsando 16 edificios —varios de ellos deshabitados— y dos minaretes de mezquitas históricas. Las autoridades informaron que la mayoría de las personas heridas se encuentran fuera de peligro.
Una de las víctimas, una anciana, fue rescatada con vida de los escombros pero falleció poco después, según confirmó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. Las imágenes transmitidas por televisión mostraban a los rescatistas pidiendo silencio absoluto para intentar localizar sobrevivientes entre los restos.
Réplicas sísmicas y alerta a la población
Tras el temblor principal, la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) registró varias réplicas, incluida una de magnitud 4.6. Ante el riesgo, la agencia exhortó a la población a no ingresar a edificios dañados.
El presidente Recep Tayyip Erdogan se pronunció rápidamente con un mensaje de apoyo: “Que Dios proteja a nuestro país de cualquier tipo de desastre”.
¿Por qué ocurren tantos sismos en Turquía?
Turquía está ubicada sobre varias líneas de falla activas, lo que la convierte en una zona altamente sísmica. Estos eventos son frecuentes y, lamentablemente, devastadores. En 2023, un terremoto de magnitud 7.8 dejó más de 53.000 muertos y miles de edificaciones destruidas, siendo uno de los peores desastres naturales en la historia moderna del país.