Rusia quiere la destrucción total de Ucrania e intensifica su retorica


La Chispa trae noticias del mundo que hielan la sangre: Rusia quiere la destrucción total de Ucrania, una declaración que ya no solo es implícita en su invasión militar, sino explícita en los discursos y propaganda de sus medios estatales. Según el diario Kyiv Independent, el medio ruso RIA Novosti publicó un artículo de opinión que abiertamente llama al exterminio del pueblo ucraniano.
El texto, firmado por Kirill Strelnikov, se titula “No hay otra opción: nadie debe quedar vivo en Ucrania”, y fue publicado el 30 de junio. Esta afirmación ha encendido alarmas internacionales, al evidenciar un discurso abiertamente genocida.
RIA Novosti: ¿Una plataforma para el odio genocida?
En su columna, Strelnikov deshumaniza abiertamente a los ucranianos, afirmando que están “contentos con su destino” y “listos para morir”. Además, se burla del ejército ucraniano, llamándolo el “más grande del mundo” de forma sarcástica.
Estas declaraciones no son solo propaganda; son peligrosas. Según el medio independiente ruso Meduza, el texto argumenta que ya no vale la pena convencer a nadie: “Si están dispuestos a morir, es su decisión”. Aquí es donde se refuerza la idea de que Rusia quiere la destrucción total de Ucrania, no solo como entidad política, sino como sociedad y pueblo.
Un discurso que niega la existencia de Ucrania
Strelnikov se suma a la línea argumentativa de Vladímir Putin, quien ha repetido en numerosas ocasiones que Ucrania es una ficción, un territorio histórico ruso. Esta narrativa busca justificar la invasión y promover una limpieza étnica y cultural.
El rol del Kremlin y su maquinaria propagandística
Strelnikov, ex editor de Politrussia y figura frecuente en la televisión estatal, no actúa por sí solo. Es parte de una estrategia mucho más amplia. Meduza lo describe como una herramienta más de la maquinaria propagandística del Kremlin, cuyo objetivo va más allá de la guerra: busca la eliminación de la identidad ucraniana.
¿Qué busca realmente Moscú?
La repetición del mensaje de que Rusia quiere la destrucción total de Ucrania confirma que no estamos ante un conflicto geopolítico común. Nos enfrentamos a un plan de aniquilación sistemática, disfrazado de operación militar. Una narrativa que debe ser frenada y visibilizada a nivel global.