Leyendo ahora
Premio Nobel de Literatura 2025, un premio a una obra apocalíptica

Premio Nobel de Literatura 2025, un premio a una obra apocalíptica

Antonio Castro
Premio Nobel de Literatura 2025, un premio a una obra apocalíptica

La Chispa te informa de las últimas novedades del mundo y ahora hablaremos del Premio Nobel de Literatura 2025. El húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, según anunció la Academia Sueca.

Su estilo literario ha sido aclamado por conjugar lo absurdo con la belleza, en una tradición que recuerda a autores como Kafka y Thomas Bernhard. A sus 71 años, este autor se convierte en el segundo húngaro en recibir este prestigioso reconocimiento, luego de Imre Kertész en 2002.

László Krasznahorkai: Trayectoria del ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

Krasznahorkai ha desarrollado una narrativa profundamente contemplativa, influenciada por sus viajes a China y Japón. En su obra Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río (2003), el autor plantea una búsqueda filosófica del arte, ambientada en un misterioso Kioto.

László Krasznahorkai: Trayectoria del ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

En esta novela, punto de partida de una serie estructurada según la secuencia de Fibonacci, explora la creación artística en un mundo fugaz. Este nivel de simbolismo, densidad y lírica lo posicionó como favorito para el Premio Nobel de Literatura 2025, una distinción que hoy lo consagra como uno de los escritores más importantes de su generación.

De Satantango a Herscht 07769: Una obra construida en la introspección

Su primera novela, Satantango (1985), retrata un ambiente rural desolador, típico de su tierra natal. Por otro lado, Herscht 07769 (2021) es considerada por la crítica como una gran novela alemana contemporánea. Escrita en un solo párrafo extenso, aborda la violencia y la belleza desde un enfoque singularmente inquietante y poético.

Ambas obras son pilares fundamentales en su carrera, que explican por qué el nombre de Krasznahorkai resonó tan fuerte entre los candidatos al Premio Nobel de Literatura 2025.

Un escritor que redefine su propia existencia

See Also
Kim Jong-Un elogia a su ejército por los "Heroicos" combates en suelo ruso

Un escritor que redefine su propia existencia

Nacido en 1954 en Gyula, Hungría, el autor confesó que su motivación inicial fue escapar al anonimato. “Solo quería escribir un libro”, declaró a la Radio de Suecia. Esta búsqueda de sentido ha sido el motor detrás de cada una de sus publicaciones. Para él, cada novela es una forma de reescribirse.

Krasznahorkai, al recibir el Nobel, afirmó sentirse “muy feliz, pero también muy nervioso”. Su honestidad conecta con lectores que ven en su literatura un reflejo del caos moderno.

Otros Nobel 2025: Ciencia y letras conectadas

Mientras Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025, en el ámbito científico también se dieron anuncios clave. El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a un equipo de investigadores por revolucionar la edición genética con precisión sin precedentes. Asimismo, el Premio Nobel de Física 2025 reconoció un descubrimiento en el campo de la materia oscura, abriendo nuevas puertas en la cosmología.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados