Otty Patiño descarta a alias ‘Zarco Aldinever’ como autor intelectual del asesinato de Miguel Uribe


La versión oficial del atentado y asesinato de Miguel Uribe Turbay ha recibido un golpe inesperado tras las declaraciones del consejero comisionado para la Paz, Otty Patiño. Sus palabras no solo cuestionan la participación de alias ‘Zarco Aldinever’, sino que abren un abanico de hipótesis que podrían cambiar por completo la narrativa política y judicial del caso que conmocionó al país.
Otty Patiño cuestiona la versión oficial
En entrevista con Blu Radio, Otty Patiño manifestó su escepticismo sobre la supuesta responsabilidad de alias ‘Zarco Aldinever’ en el atentado que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“Yo, personalmente, tengo muchas dudas de que hubiese sido ese señor, ya fallecido, al parecer, quien ordenó ese intento de asesinato”, aseguró.
Patiño explicó que la estructura a la que pertenecía el señalado estaba prácticamente desarticulada, con un líder —alias Iván Márquez— en paradero incierto. Según el alto comisionado, la Segunda Marquetalia “prácticamente no existe” y el señalado quedaba como un actor sin capacidad real de mando.
El contexto del atentado que estremeció a Colombia
El atentado, ejecutado por un menor de edad hace dos meses, dejó como saldo al menos seis capturados, incluido Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, acusado de coordinar la operación.
Patiño considera que este ataque “parece más una acción sicarial que política” y argumenta que un atentado con motivaciones ideológicas suele ser reivindicado para demostrar un objetivo político, algo que no ocurrió en este caso.
Posibles nuevas hipótesis sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay
Las declaraciones de Patiño abren la puerta a nuevas hipótesis:
- El crimen podría haber sido encargado por un grupo sicarial con intereses ajenos a la política.
- Podría tratarse de un ajuste de cuentas disfrazado de atentado político.
- Otros actores del crimen organizado podrían estar detrás, buscando desestabilizar la escena política.
El caso de Miguel Uribe Turbay no solo conmociona por la violencia del hecho, sino por su impacto en la arena política. Como figura reconocida del Centro Democrático y aspirante a la Presidencia, su asesinato ha generado un remezón en las filas del partido y ha puesto bajo la lupa la seguridad de líderes políticos en Colombia.
Aunque las autoridades han capturado a varios presuntos responsables materiales, la pregunta sobre quién ordenó el asesinato sigue sin respuesta definitiva. La incertidumbre alimenta teorías, tensiones políticas y un sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos.