Leyendo ahora
Madagascar tiene nuevo jefe del ejército después de rebelión contra el presidente

Madagascar tiene nuevo jefe del ejército después de rebelión contra el presidente

Antonio Castro
Madagascar tiene nuevo jefe del ejército después de rebelión contra el presidente

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos que Madagascar tiene nuevo jefe del ejército tras una rebelión sin precedentes protagonizada por la unidad militar CAPSAT. El general Démosthène Pikulas fue investido como comandante del ejército malgache en una ceremonia oficial que marca un punto de inflexión político y militar para este país insular.

La ceremonia fue presidida por el ministro de las Fuerzas Armadas, Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, quien dio su respaldo al nuevo líder castrense diciendo: “Le doy mi bendición”. Esta decisión, impulsada por el amotinamiento de los militares que se unieron a las protestas, ha encendido las alarmas dentro del gobierno de Andry Rajoelina.

Madagascar tiene nuevo jefe del ejército: ¿Quién es el general Démosthène Pikulas?

El general Pikulas no es un actor nuevo en la escena militar. Fue elegido por la unidad CAPSAT, la misma que lideró la rebelión de 2009. Su ascenso se produce en medio de un ambiente tenso y de protestas masivas en Antananarivo, encabezadas por jóvenes de la Generación Z.

Madagascar tiene nuevo jefe del ejército: ¿Quién es el general Démosthène Pikulas?

Durante su primer pronunciamiento oficial, Pikulas reconoció que el país vive una etapa “imprevisible”, subrayando que “el ejército tiene la responsabilidad de restablecer la calma y la paz en todo Madagascar”.

Las protestas que lo cambiaron todo

Lo que empezó como una manifestación por cortes de agua y electricidad, escaló rápidamente a un movimiento nacional contra la corrupción, la represión policial y la falta de oportunidades. El ejército, liderado por CAPSAT, se unió al pueblo y denunció las órdenes de disparar contra manifestantes, rompiendo con la línea oficialista.

Además, las tensiones políticas en Madagascar y el papel del ejército en las crisis africanas se convierten en claves para entender este giro inesperado.

See Also
Rusia quiere la destrucción total de Ucrania e intensifica su retorica

Las protestas que lo cambiaron todo
Andry Rajoelina.

Contexto histórico y números alarmantes

La base CAPSAT, ubicada en Soanierana, ya tiene antecedentes de rebelión: en 2009, su intervención fue decisiva para que Rajoelina llegara al poder. Ahora, la historia parece repetirse.

Desde septiembre, las manifestaciones han dejado al menos 22 muertos y más de 100 heridos, según cifras de la ONU. No obstante, el presidente minimiza la gravedad, reconociendo solo 12 fallecidos.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados