Leyendo ahora
Lápices que siembran comida, un invento ecológico que combate múltiples problemas

Lápices que siembran comida, un invento ecológico que combate múltiples problemas

Antonio Castro
Lápices que siembran comida, un invento ecológico que combate múltiples problemas

La Chispa trae una noticia muy llamativa e inspiradora: lápices que siembran comida, un invento ecológico que está revolucionando la forma en que vemos los útiles escolares y su impacto ambiental. En Filipinas, específicamente en las regiones de Cebu y Camarines Sur, iniciativas como Eco Hub Cebu y Usbong han dado un giro ecológico a un objeto cotidiano.

Estos lápices no solo escriben ideas, ¡también cultivan alimentos! Están hechos a mano con periódicos reciclados y no contienen químicos dañinos. En lugar del borrador tradicional, incorporan una cápsula de gelatina que guarda semillas. Cuando el lápiz ya no puede usarse, se planta la punta y, en pocos días, comienza a crecer albahaca, menta, tomate, o incluso girasoles.

¿Cómo funcionan estos lápices ecológicos y comestibles?

El diseño es tan simple como ingenioso. Una cápsula de semilla sustituye la goma de borrar, lo que permite que al final de su vida útil, el lápiz se convierta en una planta. El proceso es rápido: solo entre 5 a 10 días para que germinen las semillas, dependiendo del tipo.

¿Cómo funcionan estos lápices ecológicos y comestibles?

Impacto social y ambiental de los lápices plantables

Los lápices que siembran comida, un invento ecológico también tienen un trasfondo social poderoso. Según Roots Collective PH, las madres locales de Milaor, Camarines Sur, fabrican a mano estos lápices, generando así una fuente de ingreso sostenible para sus comunidades.

Este proyecto ayuda a combatir la contaminación y promueve la agricultura urbana. Además, fomenta la educación ecológica entre niños y jóvenes, mostrándoles que hasta un lápiz puede ser parte del cambio.

See Also
Norcorea nunca será socio del Sur según la hermana de Kim Jong-Un

¿Podrían los lápices que siembran comida expandirse a todo el mundo?

Actualmente, la producción está enfocada en Filipinas, pero el potencial global es enorme. Con la creciente conciencia sobre el cambio climático y la sostenibilidad, productos como este pueden marcar una tendencia mundial. Imagina si cada lápiz en las escuelas pudiera terminar en una maceta, sembrando vida en lugar de basura.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados