Israel niega que haya desnutrición en Gaza y dice que todo es propaganda


La Chispa trae noticias cruciales desde Medio Oriente: Israel niega que haya desnutrición en Gaza, una afirmación que ha desatado intensas reacciones internacionales. Según el Cogat, organismo israelí del Ministerio de Defensa, no existen señales de “desnutrición generalizada” en la Franja de Gaza, pese a múltiples advertencias de entidades humanitarias. El análisis del Cogat sostiene que muchos de los fallecimientos atribuidos a la desnutrición están relacionados con condiciones médicas previas, sin conexión directa con el hambre.
¿Desnutrición o propaganda? Israel insiste: “No hay hambruna en Gaza”
La frase Israel niega que haya desnutrición en Gaza toma fuerza en el contexto de la guerra de narrativas. El gobierno israelí asegura haber evaluado de forma minuciosa los datos proporcionados por Hamás, cuestionando la veracidad de estas cifras y la credibilidad de las imágenes que circulan en redes. Las autoridades afirman que se trata de una “explotación cínica” de tragedias humanas con fines políticos.
Por otro lado, la ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Médicos Sin Fronteras (MSF) han alertado que la desnutrición infantil en zonas de conflicto se encuentra en niveles alarmantes. Jean-Guy Vateaux de MSF advierte: “la desnutrición es real, está aumentando rápidamente y afecta a toda la población”.
Gaza en cifras: entre informes internacionales y versiones oficiales
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás —calificado como grupo terrorista por la UE—, afirma que al menos 227 personas han muerto de hambre desde el inicio del conflicto, incluyendo 103 niños. Además, la OMS contabiliza 148 muertes por desnutrición desde enero de 2025.
Israel niega que haya desnutrición en Gaza y lo califica como un intento de manipulación mediática. Sin embargo, el contraste entre los informes del Cogat y las cifras de organismos internacionales profundiza la controversia.
Hamás responde: “Intento desesperado por ocultar crímenes”
El gobierno de Hamás emitió una contundente refutación a las declaraciones del Cogat, calificándolas como un encubrimiento de lo que llaman “una hambruna sistemática documentada internacionalmente”. El comunicado denuncia que la población de Gaza ha sido privada de alimentos, atención médica y medicinas.
También se señala que la crisis humanitaria en Gaza sigue escalando, con el colapso del sistema sanitario y el acceso limitado a recursos esenciales. Hamás sostiene que las enfermedades crónicas no pueden utilizarse como excusa para justificar la muerte por hambre.
Opinión internacional dividida sobre la situación en Gaza
Mientras Israel niega que haya desnutrición en Gaza, la comunidad internacional sigue atenta. Diversas ONG han solicitado el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria y alimentos, exigiendo transparencia en los informes israelíes. El tema ha escalado hasta debates en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se discute si existe una violación del derecho internacional humanitario.