Leyendo ahora
India quiere mejorar lazos con China, esto después del desfile militar en Pekín

India quiere mejorar lazos con China, esto después del desfile militar en Pekín

Antonio Castro
India quiere mejorar lazos con China, esto después del desfile militar en Pekín

La Chispa trae noticias del mundo, y esta vez el foco está en Asia: India quiere mejorar lazos con China tras una reunión clave entre Narendra Modi y Xi Jinping durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Este encuentro marca un cambio importante en la diplomacia asiática, en especial considerando el distanciamiento de India con Estados Unidos tras la imposición de fuertes aranceles.

Durante esta histórica cumbre celebrada en Pekín, Modi y Xi trataron temas como comercio, cooperación fronteriza y autonomía estratégica. La reunión ocurre justo cuando el mundo observa otro acercamiento relevante: Kim Jong-Un y Xi Jinping recuperan su relación gracias al desfile militar.

Tensiones con EE.UU. impulsan que India quiere mejorar lazos con China

India y Estados Unidos viven momentos tensos, especialmente por las sanciones impuestas por Washington a raíz de la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Esta presión occidental ha motivado que India se acerque más a Pekín, un paso que, según analistas, refuerza su autonomía estratégica.

Tensiones con EE.UU. impulsan que India quiere mejorar lazos con China

Modi dejó claro que los lazos entre India y China deben verse sin la influencia de terceros. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de equilibrar el déficit comercial indio, fomentar el comercio justo, y gestionar la frontera del Himalaya, un punto conflictivo desde 2020. Esta es una muestra de que India quiere mejorar lazos con China no solo a nivel político, sino también económico y cultural.

Hacia una cooperación estable: vuelos, visas y comercio bilateral

India anunció la reanudación de vuelos directos con China y acuerdos sobre la exportación de tierras raras, fertilizantes y tuneladoras. También se facilitará el acceso de peregrinos indios al Tíbet y se han eliminado restricciones de visados entre ambas naciones.

A pesar de estos avances, el abrumador déficit comercial de más de 99 mil millones de dólares sigue siendo una preocupación. Aun así, estos pasos señalan que India quiere mejorar lazos con China desde una base práctica y sostenible.

Hacia una cooperación estable: vuelos, visas y comercio bilateral

See Also
Redadas migratorias en Los Ángeles

Impacto ambiental y presión externa: el dilema del Brahmaputra

Uno de los puntos sensibles en la relación es la construcción de una mega-represa china en el Tíbet, que podría afectar el flujo del río Brahmaputra en la India. Este proyecto ha reactivado antiguos temores sobre los recursos hídricos y su manejo transfronterizo.

Simultáneamente, la política exterior de Donald Trump, marcada por aranceles del 50% y declaraciones polémicas, ha provocado una ruptura con Modi. La estrategia de India está ahora enfocada en diversificar alianzas, lo que fortalece su acercamiento con China y Rusia.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados