Leyendo ahora
Hambruna en el enclave las cifras siguen subiendo causando alarma global

Hambruna en el enclave las cifras siguen subiendo causando alarma global

Antonio Castro
Hambruna en el enclave las cifras siguen subiendo causando alarma global

La Chispa te trae las noticias del mundo pues ahora se reporta que la hambruna en el enclave va en aumento disparando las cifras. El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha reportado un goteo diario de muertes por desnutrición: al menos 175 gazatíes, la mayoría niños, han fallecido por falta de alimentos desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, y la cifra aumenta cada día.

La crisis alimentaria que sofoca Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que casi el 10% de las personas examinadas en Gaza padece desnutrición grave o moderada —tasa que se eleva al 20% entre las embarazadas— y que los centros de tratamiento están desbordados y sin insumos.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por la ONU, ha clasificado a Gaza bajo el peor escenario posible: crisis total de acceso alimentario.

La crisis alimentaria que sofoca Gaza

Catástrofe humanitaria en aumento: 93% de la población afectada

En mayo, el IPC situó a 1.95 millones de habitantes del enclave palestino (93% del total) en situación de “crisis”, incluyendo 925 mil en estado de “emergencia” y 244 mil viviendo en “catástrofe”. Estas cifras reflejan un escenario que encaja con los criterios más extremos de la hambruna en el enclave según la escala CIF.

El uso del hambre como arma de guerra ha sido denunciado por la ONU, que reclama el fin inmediato del bloqueo total a la zona. Además, expertos coinciden en que el lanzamiento aéreo de víveres no es una solución viable, por su elevado costo y baja eficacia.

¿Cuándo se declara oficialmente una hambruna?

Desde 2004, el término “hambruna” se rige por estándares científicos establecidos por la CIF. Para que una región sea declarada oficialmente en hambruna, deben cumplirse tres condiciones:

Crisis alimentaria extrema y consecuencias globales

Si bien estos criterios parecen cumplirse, las agencias enfrentan enormes dificultades para recopilar datos verificables en un entorno tan hostil y sitiado.

Crisis alimentaria extrema y consecuencias globales

La situación en Gaza no es solo un problema regional. Organismos internacionales alertan que ignorar este foco de hambruna intensifica los conflictos, genera desplazamientos masivos y alimenta la inestabilidad global. La crisis humanitaria en Gaza podría convertirse en una bomba social si no se actúa con rapidez.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados