Leyendo ahora
Hamás condiciona acceso a rehenes para que ni la cruz roja pueda verlos

Hamás condiciona acceso a rehenes para que ni la cruz roja pueda verlos

Antonio Castro
Hamás condiciona acceso a rehenes para que ni la cruz roja pueda verlos

La Chispa trae noticias urgentes desde el Medio Oriente, donde Hamás condiciona acceso a rehenes bajo estrictas exigencias a Israel. El grupo armado aseguró este 3 de agosto que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solo podrá contactar a los rehenes israelíes si se permiten corredores humanitarios permanentes hacia la Franja de Gaza. La información ha generado alarma mundial, ya que los rehenes son alimentados en las mismas condiciones que los civiles gazatíes, bajo asedio y escasez de recursos.

Hamás exige condiciones estrictas para acceso humanitario

Según un comunicado emitido por el grupo, “Las Brigadas (Ezzedin al) Qasam están dispuestas a aceptar cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicinas a los prisioneros enemigos”. Sin embargo, Hamás condiciona acceso a rehenes al cese de ataques aéreos y al establecimiento de rutas humanitarias que permitan suministros constantes a toda Gaza.

Paquetes solo si cesan los ataques aéreos

Hamás advirtió que cualquier entrega de ayuda a los rehenes dependerá también de que la actividad aérea israelí cese por completo durante el proceso de distribución. Esta medida busca evitar que los puntos de entrega sean atacados o expuestos a riesgos.

Hamás exige condiciones estrictas para acceso humanitario

¿Cómo viven los rehenes en Gaza?

En un intento por mostrar una narrativa de igualdad, Hamás ha declarado que los prisioneros no reciben tratos preferenciales. “Comen lo que nuestros combatientes y todo nuestro pueblo come”, señalaron en su comunicado. Esto refuerza la postura del grupo de que los rehenes están sujetos al mismo bloqueo que los civiles.

El impacto mediático de los videos difundidos

Desde el jueves, Hamás y Yihad Islámica han publicado videos mostrando a los rehenes Rom Breslevski y Evyatar David en condiciones de salud deterioradas. Las imágenes avivaron el debate en Israel sobre la necesidad de llegar a un acuerdo inmediato para liberar a los cautivos. Los videos parecen una estrategia de presión visual que equipara el sufrimiento de los rehenes con la crisis humanitaria en Gaza.

See Also
Republicanos contra Trump. Varios miembros le responden

¿Qué dice el gobierno israelí y el CICR?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigió este domingo al CICR que proporcione “alimentos” y “atención médica” a los cautivos. Hasta el momento, el organismo no ha respondido públicamente, aunque su rol en conflictos de esta naturaleza es clave para mantener el acceso y la neutralidad.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados