¡Habemus Papam! La Iglesia Católica anuncia al sucesor de Francisco

Por Gloria Karina López
El humo blanco ya se alzó sobre la Capilla Sixtina y las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza en todo el mundo católico: ¡Habemus Papam! La Iglesia Católica ha elegido a un nuevo pontífice, luego de que los 133 cardenales reunidos en cónclave alcanzaran un acuerdo tras varios días de deliberación, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del Vaticano.
La elección se produce tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad. Su muerte puso fin a un papado marcado por un fuerte enfoque en la justicia social, la ecología y una Iglesia más cercana a los marginados.
Tras el anuncio oficial de la elección, el nuevo Papa se encuentra actualmente en la sacristía, conocida como la Sala de las Lágrimas, donde es tradición que el pontífice electo se revista con los hábitos papales antes de aparecer ante los fieles. El nombre de esta sala hace alusión a la carga espiritual, emocional y de responsabilidad que implica aceptar el cargo de Sumo Pontífice.
Miles de personas se han congregado en la Plaza de San Pedro y millones más siguen la transmisión en vivo desde todas partes del mundo, en espera de la aparición del nuevo Papa desde el tradicional balcón central de la basílica. Desde allí, impartirá por primera vez la solemne bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”), que es reservada exclusivamente para tres momentos litúrgicos clave: la elección papal, el Domingo de Resurrección y la Navidad.
Aunque aún no se ha revelado la identidad del nuevo líder de la Iglesia, la atmósfera en el Vaticano es de esperanza, expectativa y unidad, mientras la comunidad católica mundial se prepara para dar la bienvenida al nuevo Vicario de Cristo, que asumirá la guía espiritual de más de 1,300 millones de fieles en todo el planeta.
La Iglesia entra así en una nueva etapa que, como en cada cambio de pontificado, representa un momento crucial para el rumbo doctrinal, pastoral y geopolítico del catolicismo en el siglo XXI.