Drones espía rusos en Alemania, Putin está llegando a nuevas fronteras


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo: drones espía rusos en Alemania están generando alarma en instituciones de seguridad. Según información de inteligencia occidental revelada por ‘WirtschaftsWoche’, Rusia estaría utilizando vehículos aéreos no tripulados para seguir de cerca las entregas de armas occidentales a Ucrania. Los informes detallan que estas aeronaves exploran rutas militares, identifican cargamentos y monitorean tiempos de entrega de nuevo armamento.
Esto no solo representa un riesgo para las operaciones de defensa, sino que también plantea un dilema legal y político sobre quién debe responder ante estas amenazas crecientes.
Drones espía rusos en Alemania: una amenaza híbrida en aumento
Desde el inicio de la invasión a Ucrania, las autoridades alemanas han registrado más de 530 avistamientos de drones sobre su territorio en tan solo tres meses. Los drones espía rusos en Alemania han sobrevolado áreas críticas como bases de la Bundeswehr, terminales de GNL y líneas ferroviarias.
Objetivos estratégicos bajo vigilancia constante
La base aérea de Schwesing fue escenario de uno de los episodios más preocupantes. Seis drones realizaron maniobras sospechosas sin ser neutralizados, incluso con tecnología de inhibición. Las autoridades vinculan estos eventos al entrenamiento de soldados ucranianos en sistemas Patriot.
Por su parte, la Oficina Estatal de Policía Criminal de Schleswig-Holstein investiga los casos y ha activado una nueva unidad especializada en sabotaje y espionaje.
Vacíos legales frenan la defensa aérea
La incapacidad para actuar ante estas incursiones se debe en gran parte a un vacío legal. El anterior Gobierno no logró aprobar una reforma a la Ley de Seguridad Aérea (LuftSiG) que permitiría a las Fuerzas Armadas derribar drones cuando la policía no pudiera hacerlo. La falta de consenso político bloqueó el avance de esta iniciativa.
Autoridades civiles con recursos limitados
Sebastian Fiedler del SPD y Konstantin von Notz de Los Verdes coinciden: es urgente otorgar más competencias técnicas a la Policía Federal. La defensa efectiva contra drones no puede depender únicamente de cuerpos civiles con recursos limitados. A la vez, debe garantizarse el respeto a los límites constitucionales.
Seguridad militar con restricciones: ¿una oportunidad perdida?
El nuevo anteproyecto de ley del Gobierno federal ha sido calificado como insuficiente. Según von Notz, no responde a las expectativas actuales y deja a Alemania vulnerable frente a ataques híbridos que amenazan tanto a su democracia como a sus infraestructuras críticas.
Además, se requiere una política clara y coordinada entre las autoridades militares y civiles. Sin una respuesta adecuada, los ataques híbridos rusos seguirán siendo una amenaza constante.