• Latest
Día Mundial del Cacao 2022: Conoce su origen

Día Mundial del Cacao: Conoce el origen del “alimento de los dioses”

7 julio, 2022
Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

25 marzo, 2023
En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

24 marzo, 2023
Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

24 marzo, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

24 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

23 marzo, 2023
Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

23 marzo, 2023
Centro ha destinado $331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

Centro ha destinado 331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

23 marzo, 2023
Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

23 marzo, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Cumple 61 años el mercado ‘Pino Suárez’

Cumple 61 años el mercado “Pino Suárez”

22 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
10:02 AM, marzo 26, 2023
29 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
10:02 AM, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Día Mundial del Cacao: Conoce el origen del “alimento de los dioses”

magaly by magaly
7 julio, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Día Mundial del Cacao 2022: Conoce su origen
0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Hoy 7 de julio del 2022, se celebra el Día Mundial del Cacao. Considerado como el “alimento de los dioses”.

La conmemoración del Día del Cacao, surgió de una iniciativa propuesta en 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao (ICCO) y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros.

Este siete de julio se cumplen 12 años desde que comenzó a celebrarse.

¿Qué es el cacao?

El cacao es una fruta de origen tropical, que se da del árbol del mismo nombre. El árbol es una planta de hoja perenne de la familia Malvaceae originaria de la cuenca del Amazonas. Su nombre científico es Theobroma; que en griego, significa el “alimento de los dioses”.

Este alimento, te aporta nutrientes como fibra, proteínas, hidratos de carbono y minerales. Las cuales ayudan a la renovación celular y de tejidos.

También posee propiedades antioxidantes, que favorecen a disminuir los niveles de colesterol, estrés y tensión arterial.

Día Mundial del Cacao 2022: su origen

De acuerdo con investigaciones, el origen del cacao se remonta hasta 5,300 años atrás en la región amazónica, en zonas tropicales y subtropicales de América.

Se cree que los antiguos pobladores mesoamericanos que descubrieron y transportaron el cacao hasta América Central. Después se extendió a Sudamérica y México.

El uso del cacao se dio por varias civilizaciones precolombinas, como la maya, la inca y la azteca. Lo usaban como ingrediente alimentario, como energizante y tónico natural para la protección de enfermedades. Además, como moneda para el comercio.

El nombre, se originó de la lengua de los olmecas, que denominaban kakawa al árbol. Los mayas lo llamaron kabkaj (jugo amargo) y tras varias transformaciones fonéticas, evolucionó hasta cacaoatl.

Los antiguos pobladores tostaban y mezclaban las semillas con agua, dando como resultado una bebida rica.

En Europa, el cacao llegó a principios del siglo XVI, después del proceso de conquista y colonización de América. La fruta se conoció mediante la introducción de la receta del xocóatl, una bebida de chocolate.

El primer lugar donde se elaboró fue el Monasterio de Piedra, ubicado en el municipio zaragozano de Nuévalos, España.

Ya en Europa, esta deliciosa bebida le añadieron azúcar para volverla más dulce. Más tarde, en Inglaterra se fabricó el primer chocolate como lo conocemos en la actualidad. Y su cultivo, que es originario de América Latina, se extendió hacia otras áreas productoras como Asia y África.

Cristóbal Colón fue el primer europeo en probar un producto hecho a base de cacao (chocolate amargo), procesado por los mayas.

Tags: Gastronomía
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist